Your browser doesn't support javascript.
loading
Brote de infección respiratoria aguda en una escuela primaria de Ciudad de La Habana / acute respiratory infection and overpopulation in the school of city Havana (arreglar)
Díaz Castrillo, Amparo Olga; Alvarez Toste, Imara; Tamargo Rodríguez, Nelson; Garbayo del Pino, Lourdes; Formental Hidalgo, Berta; Trespalacios Brey, Lucrecia.
  • Díaz Castrillo, Amparo Olga; Facultad de Ciencias Médicas Dr. Enrique Cabrera. La Habana. CU
  • Alvarez Toste, Imara; Facultad de Ciencias Médicas Julio Trigo López. Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología. La Habana. CU
  • Tamargo Rodríguez, Nelson; Facultad de Ciencias Médicas Dr. Enrique Cabrera. La Habana. CU
  • Garbayo del Pino, Lourdes; Policlínico Santiago de las Vegas. La Habana. CU
  • Formental Hidalgo, Berta; Facultad de Ciencias Médicas General Calixto García Iñiguez. Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología. La Habana. CU
  • Trespalacios Brey, Lucrecia; Facultad de Ciencias Médicas Dr. Enrique Cabrera. La Habana. CU
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-505172
RESUMEN
La Influenza es una enfermedad febril aguda, que ocurre en forma de brotes anuales de intensidad variable. El virus infecta el aparato respiratorio, es altamente transmisible y al principio produce síntomas sistémicos importantes. Nuestro objetivo es describir el brote de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) ocurrido en una escuela primaria del área Santiago de las Vegas, Municipio Boyeros, Ciudad de la Habana. Se realizó el estudio del brote ocurrido en el mes de junio del 2005; se entrevistaron alumnos, profesores y padres de los niños que enfermaron; se tomaron muestras para estudio serológico y virológico; se realizó la inspección sanitaria estatal y con estos datos se describieron algunas variables clínico-epidemiológicas. Como resultado obtuvimos que enfermaron 78 niños y 4 profesores para una tasa de ataque de 33,8 y 10,8 por ciento respectivamente. El síntoma más frecuente fue la fiebre y la tos. Los resultados de laboratorio arrojaron Influenza A (H3N2). Concluimos que el hacinamiento fue un factor de riesgo.
ABSTRACT

Background:

Influenza is an acute febrile illness that occurs in form of annual outbreaks of variable intensity. The virus infects the respiratory apparatus, it is highly transmissible and at the beginning it produces important systemic symptoms.

Objective:

To describe the IRA outbreak occurred at a primary school on Santiago de las Vegas area, Boyeros municipality, City of Havana.

Method:

A study of the outbreak ocurred on June 2005, interviewing students, professors and parents of the infected children, taking samples for a serological and virological study. An state sanitary inspection was made, and with this information some clinical-epidemiological variables were described.

Results:

A total of 78 children and 4 professors were infected, for an attack rate of 33,8 and 10,8 percent respectively. The most frequent symptoms were fever and cough. The laboratory results showed Influenza A (H3N2).

Conclusions:

Overpopulation was found as a risk factor.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Gripe Humana Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. habanera cienc. méd Asunto de la revista: Medicina Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Facultad de Ciencias Médicas Dr. Enrique Cabrera/CU / Facultad de Ciencias Médicas General Calixto García Iñiguez/CU / Facultad de Ciencias Médicas Julio Trigo López/CU / Policlínico Santiago de las Vegas/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Gripe Humana Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. habanera cienc. méd Asunto de la revista: Medicina Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Facultad de Ciencias Médicas Dr. Enrique Cabrera/CU / Facultad de Ciencias Médicas General Calixto García Iñiguez/CU / Facultad de Ciencias Médicas Julio Trigo López/CU / Policlínico Santiago de las Vegas/CU