Your browser doesn't support javascript.
loading
Epidermólisis bullosa: a propósito de un caso / Epidermolysis bullosa: apropos of a case
Balleste López, Irka; Campo González, Ana; Reyes Degournay, Rosa de los; Sanfiel Ferrer, Amarilys.
  • Balleste López, Irka; Facultad Ciencias Médicas Miguel Enríquez. La Habana. CU
  • Campo González, Ana; Facultad Ciencias Médicas Miguel Enríquez. La Habana. CU
  • Reyes Degournay, Rosa de los; Facultad Ciencias Médicas Miguel Enríquez. La Habana. CU
  • Sanfiel Ferrer, Amarilys; Facultad Ciencias Médicas Miguel Enríquez. La Habana. CU
Rev. cuba. pediatr ; 80(1)ene.-mar. 2008. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-505469
RESUMEN
La epidermólisis bullosa comprende un grupo heterogéneo de enfermedades ampollosas de la piel y las mucosas que son de origen congénito y hereditario. Hacer el diagnóstico no es difícil si se tiene experiencia dermatológica, pero su clasificación es compleja y para ella se necesita considerar la clínica, genética, microscopia y evaluación de laboratorio. El tratamiento de esta enfermedad es también difícil y son necesarias ciertas medidas para proteger al paciente y evitar la aparición de lesiones y las complicaciones derivadas de ellas. Se describe el tratamiento de estas lesiones en un recién nacido, al que se administraron antibióticos profilácticos y se colocaron vendajes en las lesiones. Se describen todos los cuidados y recomendaciones para evitar especialmente los roces y las presiones en estas lesiones y las temperaturas altas.
ABSTRACT
Epidermolysis bullosa comprises a heterogeneous group of bullous diseases of the skin and the mucosas that are of congenital or hereditary origin. Making the diagnosis is not difficult if one has dermatological experience, but its classification is complex and for it, it is necessary to consider the clinic, genetics, microscopy and lab evaluation. The treatment of this disease is also difficult and certain measures are required to protect the patient and to prevent the appearance of lesions and complications derived from them. It is described the treatment of these lesions in a newborn infant who was administered prophylactic antibiotics, and whose lesions were bandaged. All the care and recommendations to specially avoid the friction and pressures on these lesions and the high temperatures were explained.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Epidermólisis Ampollosa / Antibacterianos Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Límite: Humanos / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Rev. cuba. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Facultad Ciencias Médicas Miguel Enríquez/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Epidermólisis Ampollosa / Antibacterianos Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Límite: Humanos / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Rev. cuba. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Facultad Ciencias Médicas Miguel Enríquez/CU