Your browser doesn't support javascript.
loading
La disponibilidad de recursos tecnológicos en la medicina mexicana: resultados de una encuesta nacional / The availability of technological resources in Mexican medicine:results of a national survey
Rodríguez Domínguez, José; Vandale Toney, Susan; Durán Arenas, Juan Luis Gerardo; López S. MacNally, Ana Patricia.
  • Rodríguez Domínguez, José; s.af
  • Vandale Toney, Susan; s.af
  • Durán Arenas, Juan Luis Gerardo; s.af
  • López S. MacNally, Ana Patricia; s.af
Salud pública Méx ; 26(4): 336-350, jul.-ago. 1984.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-506
RESUMEN
En México, como en cualquier otro país, existen importantes problemas de salud y una parte de éstos se resuelven dentro de los hospitales y con base en la tecnologia médica moderna. A este respecto, los sistemas de atención médica deben poner especial interés puesto que hay una gran variedad de nuevas y complejas tecnologías introducidas en los últimos años que necesitan una evaluación, tanto sobre su disponibilidad como su utilidad. Dada la carencia de información de esta índole en México, el Centro Universitario de Tecnología Educacional para la Salud (CEUTES) de la Universidad Nacional Autónoma de México(UNAM) llevó al cabo un proyecto, apoyado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología(CONACyT), que establece una base descriptiva de las condiciones actuales que guardan 17 innovaciones tecnológicas de la medicina. El estudio incluye información respecto a las siguientes tecnologíasamniocentesis, cateterización cardiaca, centellografia, cirugía de corazón, endoscopia con fibroscopio, hemodiálisis, implantación de prótesis, laboratorio clínico automatizado, microcirugía, monitoreo fetal electrónico, radioterapia por bomba de cobalto, terapia por rayos Laser, tomografia computarizada, transplante de órganos, ultrasonografia, unidad coronaria y unidad de cuidados intensivos. En el estudio se documentó la existencia de 803 recursos correspondientes a las 17 tecnologías médicas; los servicios tecnológicos se distribuyeron en 157 hospitales y clínicas (94 públicos y 63 privados) en 41 ciudades del país. El total de estos servicios incluyó, por ejemplo 30 unidades de radioterapia por bomba de cobalto, 21 equipos de tomografia computarizada y 106 unidades de cuidados intensivos. Los servicios tecnológicos predominaron en la zona central, que contó con un total de 468 y en la zona presentadas en la tecnología con respecto a su población proporcional Golfo de México, 63; Pacífico Norte, 34; y Pacífico Sur, 19
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Sistemas de Salud / Ciencia del Laboratorio Clínico Tipo de estudio: Revisión sistemática de estudios observacionales País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 1984 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Sistemas de Salud / Ciencia del Laboratorio Clínico Tipo de estudio: Revisión sistemática de estudios observacionales País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 1984 Tipo del documento: Artículo