Your browser doesn't support javascript.
loading
RESUMEN
Se espera que en el año 2050 la población de Latinoamericanos mayores de 65 años, sea de 184 millones, aumentando el número de incapacitados e inválidos por las enfermedades relacionadas con la edad, provocando un desastre social y económico si no se toman medidas preventivas urgentes y adecuadas. Se discuten las manifestaciones clínicas y bioquímicas del Hipogonadismo de Inicio Tardío (LOH), los efectos de la testosterona y otras hormonas (hormona de crecimiento, tiroxina, leptinas, etc.), su relación con la hiperplasia prostática y el cáncer de próstata (CaP), Osteoporosis, Síndrome Metabólico y la Obesidad. El uso de la testosterona mejora la calidad de vida de los hombres con LOH, alejando los efectos de las enfermedades degenerativas y las incapacidades relacionadas. El manejo del LOH es eminentemente multidisciplinario, tomando como referencia la seguridad prostática y la consulta urológica cuando se requiera, con un seguimiento por el médico de primer contacto, y la participación activa de las especialidades afines. Se emiten recomendaciones de diagnostico, tratamiento, monitoreo y prevención del LOH en el hombre Latino Americano, que deben ser adaptadas a cada caso.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Testosterona / Envejecimiento / Salud del Hombre / Hipogonadismo / Disfunción Eréctil / Infertilidad Masculina Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Guía de Práctica Clínica Idioma: Español Revista: Urol. colomb Asunto de la revista: Urología Año: 2007 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Testosterona / Envejecimiento / Salud del Hombre / Hipogonadismo / Disfunción Eréctil / Infertilidad Masculina Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Guía de Práctica Clínica Idioma: Español Revista: Urol. colomb Asunto de la revista: Urología Año: 2007 Tipo del documento: Artículo