Your browser doesn't support javascript.
loading
Barreras de acceso al diagnóstico temprano del cáncer de mama en el Distrito Federal y en Oaxaca / Access barriers in early diagnosis of breast cancer in the Federal District and Oaxaca
Nigenda, Gustavo; Caballero, Marta; González-Robledo, Luz María.
  • Nigenda, Gustavo; CISS. Innovación en Sistemas y Servicios de Salud. MX
  • Caballero, Marta; Instituto Nacional de Salud Pública. MX
  • González-Robledo, Luz María; Instituto Nacional de Salud Pública. MX
Salud pública Méx ; 51(supl.2): s254-s262, 2009.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-509402
RESUMEN

OBJETIVO:

Identificar las barreras sociales, culturales y de los servicios de salud que impiden el acceso oportuno a la detección temprana del cáncer de mama en el DF y en Oaxaca. MATERIAL Y

MÉTODOS:

Estudio exploratorio transversal de corte cualitativo realizado en 2008 en mujeres mayores de 25 años sin la afección, mujeres diagnosticadas y sus parejas varones y directores de programas de cáncer de mama de diversas instituciones. Se recogió información mediante grupos focales y entrevistas, que se grabaron y transcribieron previo consentimiento informado.

RESULTADOS:

La exploración inicial permitió identificar barreras de acceso a los servicios en a) disponibilidad de información para la población general; b) entrenamiento de los médicos generales y ginecólogos de primer contacto; y c) temores de la pareja y familia.

CONCLUSIONES:

Las barreras identificadas en los tres niveles muestran notorias deficiencias en la difusión de información tanto a la población en general como a los proveedores de servicios de salud.
ABSTRACT

OBJECTIVE:

To identify social, cultural and health service barriers that prevent timely access to early detection of breast cancer in two regions Mexico City Federal District and the state of Oaxaca. MATERIAL AND

METHODS:

An exploratory cross-sectional qualitative study was carried out in 2008 among women under 25 years of age without pathology, with pathological diagnosis, their male partners and managers of several public and private institutions. Information was collected by focus groups and through interviews that were recorded and transcribed after having received informed consent.

RESULTS:

Initial exploration allowed the identification of access barriers in three main areas a) the availability of information for the general population, b) training of first-contact general practitioners and gynecologists, and c) fears among couples and families.

CONCLUSIONS:

Barriers in the three levels identified are relevant as they reveal important deficiencies in the dissemination of information both to the general population and to health providers.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias de la Mama / Detección Precoz del Cáncer / Accesibilidad a los Servicios de Salud Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Femenino / Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: CISS/MX / Instituto Nacional de Salud Pública/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias de la Mama / Detección Precoz del Cáncer / Accesibilidad a los Servicios de Salud Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Femenino / Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: CISS/MX / Instituto Nacional de Salud Pública/MX