Your browser doesn't support javascript.
loading
Las competencias profesionales del nutricionista deportivo / The professional competences of the sports dietitian
Bellotto, Maria Luisa; Linares, Imma Palma.
  • Bellotto, Maria Luisa; Faculdade Metropolitana de Campinas. Integrante do Grupo de Estudos de Nutriçao Aplicada a Atividade Física. Departamento de Ciencias do Esporte. Campinas. BR
  • Linares, Imma Palma; Universitat de Barcelona. Faculdad de Farmácia. Departamento de Nutrición y Bromatologia. Barcelona. ES
Rev. nutr ; 21(6): 633-646, nov.-dez. 2008. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-509598
RESUMEN

OBJETIVO:

El artículo presenta los resultados obtenidos en la investigación que dio origen a la tesis doctoral defendida por la autora en la Universitat de Lleida (España), cuyo objetivo fue identificar las Competencias Profesionales de los nutricionistas que trabajan en el ámbito de la Nutrición Deportiva.

MÉTODOS:

Fueron investigados 14 expertos provenientes de Australia (n=1), Brasil (n=7), España (n=3) y Estados Unidos (n=3). La herramienta metodológica utilizada fue la técnica Delphi, compuesta de tres rondas de cuestionarios. En la primera ronda los expertos proporcionaron, a través de sus discursos, la identificación de un listado de Competencias Profesionales, información que en la segunda y tercera ronda pudieron ser evaluadas y posteriormente analizadas a través de cálculos estadísticos descriptivos (media, moda, mediana y desviación Standard).

RESULTADOS:

De esta manera, se llegó al consenso entre los expertos sobre 147 competencias profesionales identificadas. Las competencias fueron clasificadas en cuatro macro categorías de Competencias Profesionales Competencias Técnicas (38), Metodológicas (62), Participativas (24) y Personales (23).

CONCLUSIÓN:

Los resultados demostraron que el estudio sistematizado de las Competencias Profesionales del Nutricionista Deportivo contribuye para el establecimiento de los contenidos que deben componer la disciplina de Nutrición Deportiva a ser incorporada en los itinerarios curriculares de las carreras de Nutrición Humana y Dietética.
ABSTRACT

OBJECTIVE:

This article presents the results of the doctoral research developed by the author at the University of Lleida (Spain) in June 2006. The main goal was to investigate the professional competences of dietitians who work in the field of Sports Nutrition.

METHODS:

Fourteen experts in Sports Nutrition from 4 countries were investigated, Australia (n=1), Brazil (n=7), Spain (n=3) and the United States (n=3). The methodological tool applied was the Delphi Technique, consisting of three rounds of questionnaires. In the first round, the experts identified a number of Professional Competences, and on the following second and third rounds these competences were assessed and analyzed by descriptive statistics (mean, mode, median and standard deviation).

RESULTS:

A consensus was reached by the experts on 147 identified competences. The competences were classified into four macro categories of professional competences Technical (38), Methodological (62), Participative (24) and Personal (23) competences.

CONCLUSION:

The results showed that the systemized study of the professional competences of the Sports Dietitian contributes to the establishment of the contents to be taught in Sports Nutrition classes that are now being incorporated in the curriculum of undergraduate nutrition courses.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Competencia Profesional / Deportes / Curriculum / Nutricionistas Idioma: Español Revista: Rev. nutr Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Brasil / España Institución/País de afiliación: Faculdade Metropolitana de Campinas/BR / Universitat de Barcelona/ES

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Competencia Profesional / Deportes / Curriculum / Nutricionistas Idioma: Español Revista: Rev. nutr Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Brasil / España Institución/País de afiliación: Faculdade Metropolitana de Campinas/BR / Universitat de Barcelona/ES