Your browser doesn't support javascript.
loading
El uso de guantes como factor protector contra picaduras de alacrán durante la pizca de maíz en el estado de Guerrero, México / The use of gloves as protector factor against scorpion stings during corn picking in the state of Guerrero, Mexico
Villegas-Arrizón, Ascencio; Garzón-Mayo, Rufino; Flores-Moreno, Miguel; Andersson, Neil.
  • Villegas-Arrizón, Ascencio; Universidad Autónoma de Guerrero. Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales. Acapulco. MX
  • Garzón-Mayo, Rufino; Universidad Autónoma de Guerrero. Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales. Acapulco. MX
  • Flores-Moreno, Miguel; Universidad Autónoma de Guerrero. Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales. Acapulco. MX
  • Andersson, Neil; Universidad Autónoma de Guerrero. Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales. Acapulco. MX
Salud pública Méx ; 51(2): 126-133, mar.-abr. 2009. graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-511424
RESUMEN

OBJETIVO:

Identificar factores asociados a la picadura de alacrán durante la recolección de maíz, entre campesinos del estado de Guerrero. MATERIAL Y

MÉTODOS:

Estudio transversal hecho en 2004, sobre picaduras de alacrán durante el ciclo agrícola 2003, con encuesta a hogares en 14 comunidades del estado de Guerrero, seleccionadas de forma aleatoria. Se obtuvieron frecuencias simples y análisis bivariado para identificar los factores asociados a la picadura de alacrán durante la pizca de maíz. Se estimó razón de momios para valorar la magnitud del efecto.

RESULTADOS:

La incidencia de picadura de alacrán fue de 15 por ciento (500/3 294) en 2003. El empleo de guantes se acompañó de menor riesgo de picaduras de alacrán en la mano (RM = 0.11; IC 95 por ciento 0.06-0.18). Usar sólo un guante podría evitar 133 picaduras por cada 1 000 campesinos que ahora no los utilizan. Los costos implicados por la picadura de alacrán sumaron 505.90 pesos (46 dólares estadounidenses).

CONCLUSIONES:

Es necesario promover el uso de guantes entre campesinos que viven en zonas con alta endemicidad de alacranes. Asimismo, extender la red de suministro de suero antialacrán a toda el área rural donde predominan especies muy tóxicas y orientar a los campesinos sobre la importancia de buscar atención oportuna en las unidades de salud.
ABSTRACT

OBJECTIVE:

Identify factors associated with scorpion stings among farm workers who pick corn in the Mexican state of Guerrero. MATERIAL AND

METHODS:

Cross-sectional survey in 14 randomly selected communities in the state of Guerrero.Simple frequencies were obtained and bivariate analysis was used to identify factors associated with scorpion stings while picking corn. Odds ratio was estimated to evaluate the magnitude of the effect.

RESULTS:

The incidence of scorpion stings was 15 percent (500/3 294) in 2003. Use of gloves was associated with a dramatic reduction in risk of scorpion stings to the hands (OR = 0.11; IC95 percent 0.06-0.18). Scorpion stings are a frequent occupational health issue for farm workers. If the results of this survey were reproduced in an unbiased trial, the implication would be that gloves could prevent 133 stings per 1 000 farm workers who currently do not use gloves. The cost of medical attention, transportation and time away from work due to a scorpion sting totaled 505.90 pesos (46 US dollars).

CONCLUSIONS:

The use of gloves by farmers who live in regions where scorpions are endemic should be promoted. The supply network for anti-scorpion serum should also be extended to all rural areas where very toxic species are predominant and farmers should be educated about the importance of seeking timely medical care at health clinics.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Picaduras de Arañas / Escorpiones / Guantes Protectores / Enfermedades de los Trabajadores Agrícolas Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Animales / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Universidad Autónoma de Guerrero/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Picaduras de Arañas / Escorpiones / Guantes Protectores / Enfermedades de los Trabajadores Agrícolas Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Animales / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Universidad Autónoma de Guerrero/MX