Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores pronósticos del carcinoma ductal in situ de mama / Prognostic factors in ductal carcinoma in situ of the breast
Martínez R. M., Alejandra; Aparicio R., Iria; Hernández C., Ginés; Muñoz M., María del Mar; Santiago G, Javier de.
  • Martínez R. M., Alejandra; Hospital Universitario La Paz. Servicio de Ginecología y Obstetricia. Madrid. ES
  • Aparicio R., Iria; Hospital Universitario La Paz. Servicio de Ginecología y Obstetricia. Madrid. ES
  • Hernández C., Ginés; Hospital Universitario La Paz. Servicio de Ginecología y Obstetricia. Madrid. ES
  • Muñoz M., María del Mar; Hospital Universitario La Paz. Servicio de Ginecología y Obstetricia. Madrid. ES
  • Santiago G, Javier de; Hospital Universitario La Paz. Servicio de Ginecología y Obstetricia. Madrid. ES
Rev. chil. obstet. ginecol ; 73(1): 35-41, 2008. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-513816
RESUMEN

Objetivo:

El objetivo primario del estudio es evaluar el impacto del índice pronóstico de Van Nuys (VNPI) en la recurrencia del carcinoma ductal in situ de mama (CDIS). Entre los objetivos secundarios se incluye la valoración de otros parámetros histológicos el tamaño, el grado nuclear, la necrosis, la supervivencia libre de enfermedad y la supervivencia global.

Método:

Se analizaron los casos con diagnóstico de CDIS entre enero de 1995 a diciembre de 2000, de la base de datos de la Unidad de Mama del Hospital Universitario La Paz, Madrid, España. Se han recogido los hallazgos mamográficos, histológicos, así como la evolución de las pacientes.

Resultados:

Se diagnosticaron 95 CDIS en el periodo estudiado, de los que solo se incluyeron 79 casos en el análisis estadístico. El CDIS representa el 7,1 por ciento de todos los cánceres de mama en nuestro centro. La presencia de microcalcificaciones en la mamografía de cribado es el hallazgo diagnóstico mas frecuente. Ninguna de las variables clínicas analizadas se asoció a una mayor tasa de recaídas. Se asoció significativamente (p<0,05) a una mayor tasa de recurrencias el tamaño tumoral, el alto grado y la necrosis, así como el VNPI.

Conclusiones:

El CDIS tiene un comportamiento muy variable y ha de considerarse como entidades aisladas más que como una única enfermedad. Los parámetros biológicos e histológicos, principalmente el VNPI, podrían ayudara individualizar el tratamiento.
ABSTRACT

Objective:

The primary endpoint of our study was to evaluate the impact of Van Nuys Prognostic index (VNPI) on recurrence of the breast ductal carcinoma in situ (DCIS). Secondary endpoints included other histologic features size, nuclear grade, necrosis and architectural pattern, disease-free survival and ove-rail survival.

Methods:

Database of the breast unit was searched for patients with DCIS diagnose between January 1995 and December 2000. Clinical data, mammographic findings, pathological features, outcome and prognosis were studied.

Results:

Ninty five DCIS were detected at our center between 1995-2000, but only 79 patients were included in the statistical analysis. The incidence was 7.1 percent over the total number of breast cancers. Diagnose was made by a screening mammography in the majority of cases, and presence of microcalcifications was the most frequent mammographic finding. None of the clinical variables was associated to bigger rates of relapse. Tumour size, high grade and necrosis and VNPI had a significant association with recurrence.

Conclusions:

Disease outcomes are very diverse, and it is necessary to consider DCIS as different entities, more than as an isolated disease. Biologic and histological factors, mainly VNPI, allow to stratify patients according to their risk and help to individualize treatment.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Índice de Severidad de la Enfermedad / Neoplasias de la Mama / Carcinoma in Situ / Carcinoma Ductal de Mama Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos País/Región como asunto: Europa Idioma: Español Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: España Institución/País de afiliación: Hospital Universitario La Paz/ES

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Índice de Severidad de la Enfermedad / Neoplasias de la Mama / Carcinoma in Situ / Carcinoma Ductal de Mama Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos País/Región como asunto: Europa Idioma: Español Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: España Institución/País de afiliación: Hospital Universitario La Paz/ES