Your browser doesn't support javascript.
loading
Usos de Internet en hogares con niños de entre 4 y 18 años. Control de los padres sobre este uso.Resultados de una encuesta nacional / Internet usage in households with children between 4 and 18 years old. Parent’s supervision. Results of a national survey
Melamud, Ariel; Nasanovsky, Jorge; Otero, Paula; Canosa, Daniela; Enríquez, Diego; Kõhler, Carlos; Goldfarb, Guillermo; Matamoros, Rodrigo; Ringuelet, Lucio; Stechina, Daniel; Svetliza, Javier.
  • Melamud, Ariel; Sociedad Argentina de Pediatría. Grupo de Informática. Buenos Aires. AR
  • Nasanovsky, Jorge; Sociedad Argentina de Pediatría. Grupo de Informática. Buenos Aires. AR
  • Otero, Paula; Sociedad Argentina de Pediatría. Grupo de Informática. Buenos Aires. AR
  • Canosa, Daniela; Sociedad Argentina de Pediatría. Grupo de Informática. Buenos Aires. AR
  • Enríquez, Diego; Sociedad Argentina de Pediatría. Grupo de Informática. Buenos Aires. AR
  • Kõhler, Carlos; Sociedad Argentina de Pediatría. Grupo de Informática. Buenos Aires. AR
  • Goldfarb, Guillermo; Sociedad Argentina de Pediatría. Grupo de Informática. Buenos Aires. AR
  • Matamoros, Rodrigo; Sociedad Argentina de Pediatría. Grupo de Informática. Buenos Aires. AR
  • Ringuelet, Lucio; Sociedad Argentina de Pediatría. Grupo de Informática. Buenos Aires. AR
  • Stechina, Daniel; Sociedad Argentina de Pediatría. Grupo de Informática. Buenos Aires. AR
  • Svetliza, Javier; Sociedad Argentina de Pediatría. Grupo de Informática. Buenos Aires. AR
Arch. argent. pediatr ; 107(1): 30-36, feb. 2009. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-515400
RESUMEN
Introducción. Internet se ha constituido desde su nacimiento en un medio ideal para recibir información. Los niños y adolescentes lo utilizan con frecuencia y es habitual que se topen con material indebido, situación que muchas veces, es desconocida por sus padres. El objetivo del presente estudio fue evaluar la percepción familiar del uso que los niños y jóvenes hacen de Internet en el hogar. Población, material y métodos. Se realizó una encuesta coordinada por el Grupo de Informática de la Sociedad Argentina de Pediatría para ser contestada a través de Internet entre el 01/09/2007 y el 01/03/2008, que evaluaba características del hogar (número de hijos y edades) y el perfil de usuario con su patrón de navegación por Internet. Resultados. La encuesta fue completada por 857 de los 1.055 usuarios registrados. El número de niños y adolescentes abarcados fue de 1.380. El 83,5 por ciento de los encuestados provino de Argentina. El 25,8 por ciento de los niños informó a los adultos acerca de alguna experiencia desagradable que le tocó vivir durante el uso de Internet. Un 30,8 por ciento de los adultos desconocía el apodo que su hijo utiliza en la Web y sólo el 28,6 por ciento aplicaba filtros de contenidos arentales. Un 53,4 por ciento de los encuestados refirió que conversa siempre consus hijos acerca de las actividades en línea. Conclusiones. Los datos obtenidos en nuestra encuesta muestran que es frecuente que los niños tengan experiencias desagradables durante el uso de Internet y que existe poca supervisión de los padres, quienes subestiman los riesgos de acceso ala Web.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Relaciones Padres-Hijo / Recolección de Datos / Medios de Comunicación / Internet Tipo de estudio: Estudios de evaluación Límite: Adolescente / Niño / Child, preschool Idioma: Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Sociedad Argentina de Pediatría/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Relaciones Padres-Hijo / Recolección de Datos / Medios de Comunicación / Internet Tipo de estudio: Estudios de evaluación Límite: Adolescente / Niño / Child, preschool Idioma: Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Sociedad Argentina de Pediatría/AR