Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio cefalométrico del hueso hioides en niños respiradores bucales de 11años (I parte) / Cephalometric study of the hyoid bone in mouth-breathing children aged 11 (first part)
Carulla Martínez, Dariel; Espinosa Quiros, Desiderio; Mesa Levy, Tania.
  • Carulla Martínez, Dariel; Facultad de Estomatología de La Habana. La Habana. CU
  • Espinosa Quiros, Desiderio; Facultad de Estomatología de La Habana. La Habana. CU
  • Mesa Levy, Tania; Facultad de Estomatología de La Habana. La Habana. CU
Rev. cuba. estomatol ; 45(2)abr.-jun. 2008.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: lil-515620
RESUMEN
El presente trabajo se realizó con el propósito de describir el comportamiento de la posición del hueso hioides, en niños respiradores bucales y no respiradores bucales. Se recogieron historias clínicas de 60 pacientes con edad de 11 años que acudieron a la consulta de Ortodoncia en el área de salud de la Facultad de Estomatología y nos propusimos comparar desde el punto de vista cefalométrico a un grupo de pacientes respiradores bucales, con el objetivo de determinar si existían diferencias en el comportamiento de la posición del hioides con ciertas variables cefalométricas (lineales y angulares), con respecto a pacientes no respiradores bucales (controles). Para cada una de las mediciones se calculó la media y la desviación estándar. Para determinar la posible diferencia de las mediciones para muestras independientes se realizó Prueba de t de Student para muestras independientes o su equivalente no paramétrico (Mann- Whitney y Kolmogorov- Smirnov). En todas las pruebas de hipótesis se utilizó un nivel de significación del 5 por ciento. El mayor número de pacientes se encuentra entre los rangos de 30-35 mm. Los valores y la frecuencia de las variables H-C3 y H-PPF tienen una distribución similar tanto en el grupo de Control como en el Grupo Respirador Bucal. La variable Gn-H muestra su mayor frecuencia en el rango de 40-45 mm. Se encontró una resistencia de los músculos constrictor medio de la faringe, estilohioideo y vientre posterior del digástrico y del ligamento estilohioideo al traslado del hioides en sentido anterior, resistencia que ejercen los músculos milohioideo, genihioideo y vientre anterior digástrico en los respiradores bucales (descenso del hueso)(AU)
ABSTRACT
This paper is aimed at describing the behavior of the position of the hyoid bone in mouth- and non-mouth breathing children. The medical histories of 60 patients aged 11 that were seen at the Orthodontics Department in the health area of the Faculty of Stomatology were collected to compare from the cephalometric point of view a group of mouth-breathing patients in order to determine if there were differences in the behavior of the position of the hyoid bone with certain cephalometric variables (linear and angular) with respect to non-mouth breathing patients (controls). The mean and standard deviation were calculated for each of the measurements. To determine the possible difference of the measurements for independent samples, the Student's t test for independent samples or their non-parametric equivalent (Mann- Whitney y Kolmogorov- Smirnov) was conducted. A significance level of 5 percent was used in all the hypothesis tests. Most of the patients are in the range 30-35 mm. The values and the frequency of variables H-C3 y H-PPF have a similar distribution both in the control group and in the mouth-breathing group. The variable Gn-H shows its higher frequency in the range 40-45 mm. It was observed a resistance of the middle constrictor muscles of the pharynx, stylohyoid and posterior belly of the digastric and of the stylohyoid ligament to the transfer of the hyoid in the anterior sense. This resistance is exerted by the mylohyoid, geniohyoid and digastric anterior belly muscles in the mouth breathing children (descent of the bone)(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cefalometría / Hueso Hioides / Respiración por la Boca Límite: Niño / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. estomatol Asunto de la revista: Odontología Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Facultad de Estomatología de La Habana/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cefalometría / Hueso Hioides / Respiración por la Boca Límite: Niño / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. estomatol Asunto de la revista: Odontología Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Facultad de Estomatología de La Habana/CU