Your browser doesn't support javascript.
loading
Relación entre el índice de masa corporal y la detección de células prostáticas en la circulación sanguínea (CPCS) en hombres sanos: un estudio piloto / Relation between body mass index(BMI) and detection of circulating prostatic cells (CPC) in healthy men: a pilot study
Murray M., Nigel P; Leighton G., Gonzalo.
  • Murray M., Nigel P; Instituto Nacional de Geriatría.
  • Leighton G., Gonzalo; Edificio Médico Galleno. Providencia. CL
Rev. chil. nutr ; 34(4): 346-351, dic. 2007. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-516197
ABSTRACT
Objective. The association between obesity and prostate cancer is controversial, with different giving conflicting results. The objective of this study was to determine the presence of CPC in healthy men and its relationship with BMI (Body Mass Index).

Method:

110 healthy men and 10 women took part in the study with an average age of 64.2 years (range 42 to 88 years) and an average PSA of 3.92 ng/mL (range 0.02-40 ng/mL). The mononuclear cells were separated using differential centrifugation and identified using monoclonal antibodies against PSA and CD45. PSA-positive cells and CD45-negative cells were classified as prostatic.

Results:

0% of the women and 28% of men had CPC detected. Positive men had an average BMI higher than negative men (P<0,005), and there was a correlation between the frequency of positive cases and BMI (p<0,0005). In men with a PSA of less than 10ng/ml there was no correlation with the BMI.

Conclusions:

The incidence of CPC increases with BMI, supporting the hypothesis that prostate cancer is associated with obesity. If the results are confirmed in a larger population, the detection of CPC would be a powerful tool in early identification of patients with prostate cancer, especially in overweight or obese men where the PSA has been questioned.
RESUMEN

Objetivos:

La relación entre la obesidad y cáncer es controversial, diferentes estudios han dado diferentes resultados. El propósito del estudio fue determinar la presencia de CPCs en hombres sanos y sus correlaciones con el índice de masa corporal (IMC).

Método:

110 hombres sanos y 10 mujeres participaron, cuya edad promedio fue de 64,2 años (rango de 42 a 88 años) y un antígeno prostático específico (APE) promedio de 3,92 ng/mL (0,02-40 ng/mL). Las células mononucleares fueron separadas en 4 ml por centrifugación diferencial en sangre venosa, identificadas con anticuerpos monoclonales contra APE y CD45. Células APE positivas y CD45 negativas fueron identificadas como prostáticas.

Resultados:

Un 0% de las mujeres y un 28% de los hombres tuvieron CPCs detectadas. Los varones positivos tuvieron un IMC promedio más elevada (p<0,005), y hubo una correlación entre la frecuencia de casos positivos y el IMC (P<0,0005). En hombres con un APE menor que 10 ng/mL no hubo una correlación con el IMC.

Conclusiones:

La incidencia de CPCs aumenta con el IMC, apoyando la hipótesis que el cáncer prostático se asocia con la obesidad. Si los resultados son confirmados en una población mayor, la detección de CPCs será útil en la identificación precoz de pacientes con cáncer prostático, especialmente en pacientes con sobrepeso o obesidad donde el APE ha sido cuestionado.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias de la Próstata / Índice de Masa Corporal / Células Neoplásicas Circulantes / Obesidad Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adulto / Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. nutr Asunto de la revista: Ciencias Nutricionales Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile / México Institución/País de afiliación: Edificio Médico Galleno/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias de la Próstata / Índice de Masa Corporal / Células Neoplásicas Circulantes / Obesidad Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adulto / Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. nutr Asunto de la revista: Ciencias Nutricionales Año: 2007 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile / México Institución/País de afiliación: Edificio Médico Galleno/CL