Your browser doesn't support javascript.
loading
El delito como objeto de la ciencia médica un recorrido a través de la utilización del discurso médico en la criminologia argentina de fines del siglo XIX / The crime as object of the medical science a route through the use of the medical speech in the Argentinean criminology of the ends of the XIX century
González Bracco, Mercedes.
  • González Bracco, Mercedes; UBA. Buenos Aires. AR
In. Sipes, Celia. Patrimonio cultural hospitalario. Buenos Aires, Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, 2008. p.199-206. (Temas de Patrimonio Cultural, 21).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-516447
RESUMEN
Analisa la utilización del discurso médico en la criminología en la Argentina finisecular, para luego paragonar ciertos aspectos relacionados con los sedimentos de este pensamiento en nuestra cultura actual. La ideia de cuerpo social va a constituir el eje fundamental de la nueya economia del poder de castigar. En este paso de la veganza del soberano a la defensa social, que corresponde históricamente al avance del capitalismo, la psiquiatría se institucionaliza como una rama especializada en higiene pública; es decir, como ciencia médica encargada de la protección contra los peligros surgidos al interior del orden social, peligros percebidos como enfermedades o patologías presentes en él ...
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Psiquiatría / Salud Pública / Criminología / Medicina Legal / Historia de la Medicina País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Temas de Patrimonio Cultural, 21 Año: 2008 Tipo del documento: Monografía Institución/País de afiliación: UBA/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Psiquiatría / Salud Pública / Criminología / Medicina Legal / Historia de la Medicina País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Temas de Patrimonio Cultural, 21 Año: 2008 Tipo del documento: Monografía Institución/País de afiliación: UBA/AR