Your browser doesn't support javascript.
loading
Cómo medicalizar la vida diaria: la creación de enfermedades o disease mongering / Medicalizing people´s daily life, creating disease or disease mongering
Vara, Ana María.
  • Vara, Ana María; Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios de Historia de la Ciencia José Bbini. Buenos Aires. AR
Evid. actual. práct. ambul ; 11(5): 130-132, sept.-oct. 2008.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-516501
RESUMEN
En esta editorial se describe el problema de la medicalización de la vida diaria de las personas con fines económicos o de marketing, por medio de la creación de enfermedades o la exageración de situaciones fisiológicas, asociándolas con posibles sufrimientos o patologías ("disease mongering"). Se citan ejemplos como la calvicie, la timidez y ataques de pánico, el colon irritable y las disfunciones sexuales. Además, se analiza el rol de los médicos, los médicos de comunicación y la industria farmacéutica en esta problemática.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Automedicación / Preparaciones Farmacéuticas / Mercadotecnía / Quimioterapia / Sistemas de Medicación Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Evid. actual. práct. ambul Asunto de la revista: Medicina / Prestación de Atención de Salud Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de San Martín/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Automedicación / Preparaciones Farmacéuticas / Mercadotecnía / Quimioterapia / Sistemas de Medicación Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Evid. actual. práct. ambul Asunto de la revista: Medicina / Prestación de Atención de Salud Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de San Martín/AR