Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia de enteroparásitos y factores ambientales asociados en dos comunidades indígenas del estado Zulia / Prevalence of enteric parasites and related environmental factors in two native communities of Zulia state
Maldonado I., Adriana; Rivero-Rodríguez, Zulbey; Chourio-Lozano, Glenis; Díaz A., Iris; Calchi-La Corte, Marinella; Acurero, Ellen; Bracho, Angela; Bárcenas B., Juan.
  • Maldonado I., Adriana; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Bioanálisis. Departamento de Microbiología. Maracaibo. VE
  • Rivero-Rodríguez, Zulbey; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Bioanálisis. Departamento de Microbiología. Maracaibo. VE
  • Chourio-Lozano, Glenis; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Bioanálisis. Departamento de Microbiología. Maracaibo. VE
  • Díaz A., Iris; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Bioanálisis. Departamento de Microbiología. Maracaibo. VE
  • Calchi-La Corte, Marinella; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Bioanálisis. Departamento de Microbiología. Maracaibo. VE
  • Acurero, Ellen; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Bioanálisis. Departamento de Microbiología. Maracaibo. VE
  • Bracho, Angela; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Bioanálisis. Departamento de Microbiología. Maracaibo. VE
  • Bárcenas B., Juan; Universidad del Zulia. Facultad de Agronomía. Laboratorio de Suelos y Aguas. Maracaibo. VE
Kasmera ; 36(1): 53-66, ene.-jun. 2008. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-517665
RESUMEN
El objetivo de la investigación fue relacionar la prevalencia de enteroparásitos con los factores ambientales en dos comunidades indígenas del Estado Zulia. Para ello se analizaron muestras fecales, mediante examen coproscópico y concentrado, de 168 individuos Japrería ubicados en la Sierra de Perijá y 283 Añú en la Laguna de Sinamaica. Se evaluaron muestras de suelos de las zonas respectivas, midiéndose pH, carbono orgánico, conductividad eléctrica, fósforo extraíble, calcio, magnesio y potasio intercambiables, y textura. Datos de precipitación también fueron analizados. Se encontró una elevada prevalencia de enteroparásitos en ambas comunidades (Japrería 83,93 por ciento, Añú 85,16 por ciento). Predominaron los protozoarios y el poliparasitismo, observándose Blastocystis hóminis en primer lugar en ambas poblaciones. En relación a los helmintos, Ancylostomídeos prevaleció en los Japrería y Trichuris trichiura en los Añú. El suelo de la localidad Japrería fue menos arenoso que el de la Añú, registrándose en la primera, mayor precipitación promedio anual. Se concluye que dentro de los factores ambientales evaluados, el suelo es importante en función de su textura, cobertura vegetal y precipitación, que influyen directamente en su capacidad para retener la humedad, constituyéndose en un elemento que determina diferentes patrones de distribución en la prevalencia de geohelmintos.
ABSTRACT
The objective of the investigation was to relate the prevalence of enteric parasites to environmental factors in two native communities of Zulia State. Fecal samples were analyzed using the copro-parasitology test and concentration technique, for 168 Japrería individuals located in the Perij  Mountain Range and 283 Añú in the Sinamaica Lagoon. Soil samples from the respective zones were evaluated, measuring pH, organic carbon, electric conductivity, extractable phosphorus, calcium, magnesium, interchangeable potassium and texture. Precipitation data were also analyzed. A high prevalence of enteric parasites was found in both communities (Japrer¡a 83.93 percent, Añú 85.16 percent). Protozoa and polyparasitism dominated, observing Blastocystis hóminis in first place for both populations. Regarding helminths, Ancylostom¡deos prevailed among the Japrer¡a and Trichuris trichiura among the Añú. Soil at the Japrería locality was less sandy than that of the Añú and received greater annual average precipitation. Conclusions were that among the environmental factors evaluated, the soil is important because of its texture, vegetable cover and precipitation, influencing its capacity to retain humidity, an element that determines different distribution patterns in the prevalence of geohelminths.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Blastocystis hominis / Riesgos Ambientales / Enfermedades Ambientales / Pueblos Indígenas Tipo de estudio: Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Kasmera Asunto de la revista: Medicina Tropical / Salud Pública Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad del Zulia/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Blastocystis hominis / Riesgos Ambientales / Enfermedades Ambientales / Pueblos Indígenas Tipo de estudio: Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Kasmera Asunto de la revista: Medicina Tropical / Salud Pública Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad del Zulia/VE