Your browser doesn't support javascript.
loading
El Laboratorio de Urgencia en la detección de errores preanalíticos. Exceso de Heparina en una muestra de sangre arterial para evaluación de gases, electrolitos y equilibrio ácido-base / The urgency laboratory in the preanalytical mistakes detection
Tovo, Ana; Der Parsehian, Susana; Briozzo, Graciela.
  • Tovo, Ana; Hospital Materno Infantil Ramón Sardá. Area de Urgencia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Der Parsehian, Susana; Hospital Materno Infantil Ramón Sardá. Area de Urgencia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Briozzo, Graciela; Hospital Materno Infantil Ramón Sardá. Sección Bioquímica Clínica. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-520078
RESUMEN

Introducción:

La utilización de solución de heparina sódica como anticoagulante en muestras de sangre para determinación de gases y electrolitos, si bien es una práctica muy empleada en nuestro medio, no es aconsejable ya que es la causa más importante de múltiples errores pre-analíticos de distinta magnitud.

Objetivo:

describir la detección de errores pre-analíticos en el laboratorio de urgencia en un caso clínico. Material y

métodos:

Dos muestras de sangre de un paciente para determinación de gases en sangre y electrolitos. La muestra N° 1 de sangre arterial fue tomada en una jeringa descartable Prexajet con solución de heparina sódica 25.000 UI/5ml siguiendo el método usual de obtener dicha solución directamente de la ampolla y descartando el exceso de líquido de la jeringa antes de realizar la punción a la paciente. La Muestra N° 2 se obtuvo con jeringa heparinizada para extracción de sangre arterial tamponada con calcio y liofilizada (BD A-Line, Becton-Dickinson). Las determinaciones fueron efectuadas con el equipo automático multiparamétrico de gases en sangre RAPIDLAB 865 (Bayer).

Resultados:

(Ver Tabla 1). Estos datos no se validaron por falta de lectura del Ca iónico, evidencia de error preanalítico por exceso de solución de heparina. (Ver Tabla 2) Estos datos se validaron y enviaron inmediatamente al profesional tratante.

Conclusiones:

El procedimiento adecuado propuesto es a) Toma de muestra en jeringas con heparinato de litio liofilizado tamponado con calcio, anulando por completo los errores causados por la dilución. b) Saturación de la molécula de heparina con iones calcio para minimizar el error en la determinación de calcio iónico.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Desequilibrio Ácido-Base / Análisis de los Gases de la Sangre / Heparina / Electrólitos / Anticoagulantes Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Rev. Hosp. Matern. Infant. Ramon Sarda Asunto de la revista: Medicina Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Materno Infantil Ramón Sardá/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Desequilibrio Ácido-Base / Análisis de los Gases de la Sangre / Heparina / Electrólitos / Anticoagulantes Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Femenino / Humanos / Embarazo Idioma: Español Revista: Rev. Hosp. Matern. Infant. Ramon Sarda Asunto de la revista: Medicina Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Materno Infantil Ramón Sardá/AR