Your browser doesn't support javascript.
loading
Tratamiento antirretroviral de gran actividad en niños VIH positivos: evolución de la enfermedad relacionada con parámetros clínicos, inmunológicos y virológicos al comienzo del tratamiento / Highly active antiretroviral therapy in HIV sero-positive children: disease progression by baseline clinical, immunological and virological status
Rodríguez de Schiavi, M. Susana; Scrigni, Adriana; García Arrigoni, Patricia; Bologna, Rosa; Barboni, Graciela; Redondo, Julia; Nastri, Mariana; Mecikovsky, Débora; Cantisano, Claudio; Moreno, Rina; Siciliani, Darío; Lencina, Mónica; Luedickee, Nora; Rezzónico, Gabriela; Torolla, José L; López Papucci, Santiago; Luis, Miguel; Libonati, Carmen; Gamba, Luis; Barbarysky, Jeanette; Pérez Hernández, Ema; Zlatkes, Rafael.
  • Rodríguez de Schiavi, M. Susana; Hospital Nacional de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. AR
  • Scrigni, Adriana; Hospital Nacional de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. AR
  • García Arrigoni, Patricia; Hospital Nacional de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. AR
  • Bologna, Rosa; Hospital Nacional de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. AR
  • Barboni, Graciela; Hospital de Niños Dr. Pedro de Elizalde. AR
  • Redondo, Julia; Hospital Nacional de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. AR
  • Nastri, Mariana; Hospital Nacional de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. AR
  • Mecikovsky, Débora; Hospital Nacional de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. AR
  • Cantisano, Claudio; Hospital de Niños Dr. Pedro de Elizalde. AR
  • Moreno, Rina; Hospital Nacional Dr. Alejandro Posadas. AR
  • Siciliani, Darío; Hospital Nacional Dr. Alejandro Posadas. AR
  • Lencina, Mónica; Hospital HIGA Evita. Lanús. AR
  • Luedickee, Nora; Hospital Materno Infantil de SanIsidro Dr. Carlos Gianantonio. AR
  • Rezzónico, Gabriela; Hospital Materno Infantil de SanIsidro Dr. Carlos Gianantonio. AR
  • Torolla, José L; Hospital Nacional de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. AR
  • López Papucci, Santiago; Hospital de Niños de Rosario Dr. J. Villela. AR
  • Luis, Miguel; Hospital Dr. Parmenio Piñero. AR
  • Libonati, Carmen; Hospital Dr. Diego Paroissien. AR
  • Gamba, Luis; Hospital Nacional de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan. AR
  • Barbarysky, Jeanette; Hospital de Niños Dr. Pedro de Elizalde. AR
  • Pérez Hernández, Ema; Hospital de Niños de Rosario Dr. J. Villela. AR
  • Zlatkes, Rafael; Hospital Dr. José M. Ramos Mejía. AR
Arch. argent. pediatr ; 107(3): 212-220, jun. 2009. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-522053
RESUMEN
Introducción. Desde 1996, los niños infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana reciben tratamientos antirretrovirales denominados de gran actividad (TARGA). El inicio tardío puede restarle eficacia; la administración prolongada aumenta el riesgo de episodios adversos y desarrollo de resistencia, y dificulta la adherencia. Nuestro objetivo fue establecer si existe relación entre los parámetros clínicos, inmunológicos y virológicos al inicio del tratamiento TARGA, y la evolución de los pacientes. Población, material y métodos. Estudio retrospectivo-prospectivo observacional de una cohorte de niños VIH positivos tratados con TARGA a partir de 1998 (n= 564) en hospitales de Buenos Aires y Rosario (promedio de tratamiento 46,78 meses. Intervalo 2-91 meses). Se los agrupó según edad (menor o mayor de un año) y evolución (favorable o desfavorable). Se correlacionaron el estadio clínico, porcentaje de linfocitos CD4 y carga viral al comienzo del tratamiento con la evolución. Resultados. No hubo diferencias entre porcentaje y recuento de CD4 y carga viral al inicio entre los niños menores de un año con buena (n= 79) o mala evolución (n 4). Entre los niños mayores (450 con buena evolución, 31 con evolución desfavorable), fueron predictores de mala evolución al iniciar TARGA, el compromiso clínico grave (estadio C) (p= 0,006), CD4 menor 15 por ciento (p< 0,001) y recuento de CD4 menor de 500 células/mm3 (p= 0,003). Conclusiones. Los niños mayores de un año tienen mejor pronóstico cuando empiezan tratamiento en estadios previos al C, con CD4 > 15 por ciento o más de 500 células CD4/mm3.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Evolución Clínica / Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida / Terapia Antirretroviral Altamente Activa Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio de incidencia / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Child, preschool / Lactante / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Dr. Diego Paroissien/AR / Hospital Dr. José M. Ramos Mejía/AR / Hospital Dr. Parmenio Piñero/AR / Hospital HIGA Evita/AR / Hospital Materno Infantil de SanIsidro Dr. Carlos Gianantonio/AR / Hospital Nacional Dr. Alejandro Posadas/AR / Hospital Nacional de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan/AR / Hospital de Niños Dr. Pedro de Elizalde/AR / Hospital de Niños de Rosario Dr. J. Villela/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Evolución Clínica / Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida / Terapia Antirretroviral Altamente Activa Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio de incidencia / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Child, preschool / Lactante / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Dr. Diego Paroissien/AR / Hospital Dr. José M. Ramos Mejía/AR / Hospital Dr. Parmenio Piñero/AR / Hospital HIGA Evita/AR / Hospital Materno Infantil de SanIsidro Dr. Carlos Gianantonio/AR / Hospital Nacional Dr. Alejandro Posadas/AR / Hospital Nacional de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan/AR / Hospital de Niños Dr. Pedro de Elizalde/AR / Hospital de Niños de Rosario Dr. J. Villela/AR