Your browser doesn't support javascript.
loading
Casi ahogamiento en pediatría: epidemiología y factores pronósticos / Near drowning in a pediatric population: epidemiology and prognosis
Torres, Silvio F; Rodríguez, Mariel; Iolster, Thomas; Siaba Serrate, Alejandro; Cruz Iturrieta, Carmen; Martínez del Valle, Ezequiel; Schnitzler, Eduardo; Roca Rivarola, Manuel.
  • Torres, Silvio F; Hospital Universitario Austral. Departamento Materno-Infantil. Buenos Aires. AR
  • Rodríguez, Mariel; Hospital Universitario Austral. Departamento Materno-Infantil. Buenos Aires. AR
  • Iolster, Thomas; Hospital Universitario Austral. Departamento Materno-Infantil. Buenos Aires. AR
  • Siaba Serrate, Alejandro; Hospital Universitario Austral. Departamento Materno-Infantil. Buenos Aires. AR
  • Cruz Iturrieta, Carmen; Hospital Universitario Austral. Departamento Materno-Infantil. Buenos Aires. AR
  • Martínez del Valle, Ezequiel; Hospital Universitario Austral. Departamento Materno-Infantil. Buenos Aires. AR
  • Schnitzler, Eduardo; Hospital Universitario Austral. Departamento Materno-Infantil. Buenos Aires. AR
  • Roca Rivarola, Manuel; Hospital Universitario Austral. Departamento Materno-Infantil. Buenos Aires. AR
Arch. argent. pediatr ; 107(3): 234-240, jun. 2009. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-522056
RESUMEN
Introducción. El ahogamiento por sumersión es un cuadro con alta morbimortalidad; es la tercera causa accidental de muerte en la población infantil. El objetivo fue analizar y describir factores de riesgo, pronóstico y supervivencia de las víctimas por casi ahogamiento, admitidas en un hospital universitario de alta complejidad. Población, material y métodos. Estudio retrospectivo, observacional, analítico. Se estudiaron los pacientes admitidos en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, entre junio del año 2000 y enero de 2008. Se analizaron múltiples variables. Resultados. Ingresaron 30 pacientes, cuya mediana de edad fue 25 meses (intervalo 11-144 meses), predominio masculino. El 41,3 por ciento de los episodios ocurrieron en verano, 60 por ciento de los niños estaba bajo supervisión de los padres. El tiempo medio de sumersión fue > 10 minutos en el 3,4 por ciento, tuvieron apnea al ingreso 26 por ciento y el Puntaje de Glasgow fue < 5 en 19,99 por ciento. El ácido láctico fue mayor a 3 mmol/l en 10 pacientes. Se asociaron con mal pronóstico, quienes al ingreso tuvieron glucemia ≥ 300 mg por ciento (OR 3,325), apnea (OR 2,752), bradicardia (OR 4,74), Glasgow < 5 (OR 3,550) y tiempo de sumersión > a 10 minutos (OR 5,12). Murieron 2/30 pacientes. Conclusión. En nuestra población, la presencia de apneas, bradicardia, glucemia ≥ 300 mg por ciento, Puntaje de Glasgow < 5 y sumersión mayor a 10minutos, se asociaron a mal pronóstico. La elevación de ácido láctico > 6 mmol/l al ingreso y a las 24 h fue marcador de lesión grave.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pronóstico / Ahogamiento Inminente / Análisis de Supervivencia / Factores de Riesgo / Interpretación Estadística de Datos Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Child, preschool / Lactante / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Austral/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pronóstico / Ahogamiento Inminente / Análisis de Supervivencia / Factores de Riesgo / Interpretación Estadística de Datos Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Child, preschool / Lactante / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Austral/AR