Your browser doesn't support javascript.
loading
Enfermedad de Moyamoya, a propósito de dos casos / Moyamoya disease, 2 case-report
Yáñez P., Leticia; Paredes M., Marcela; Lapadula A., Michelangelo; Martínez T., Patricio; Durán H., Fernando.
  • Yáñez P., Leticia; Clínica Santa María. CL
  • Paredes M., Marcela; Clínica Santa María. CL
  • Lapadula A., Michelangelo; Clínica Santa María. CL
  • Martínez T., Patricio; Clínica Santa María. CL
  • Durán H., Fernando; Clínica Santa María. CL
Rev. chil. pediatr ; 79(6): 629-635, dic. 2008. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-522213
ABSTRACT
Moyamoya Disease is a progressive occlusive cerebrovascular disease of both internal carotid arteries and their branches, with compensatory development of a fine collateral vascular network. The etiology of the disease is unknown; however, several studies have suggested involvement of genetic and environmental factors in its pathogenesis. In children, it causes transient ischemic attacks and cerebral infarction, while bleeding is more frequent in adults. In Japan, where the disease is most frequently observed, the development of magnetic resonance with angiography has allowed diagnosis in asymptomatic Moyamoya Disease. Revascularization surgery is believed to reduce the incidence of new ischemic events and improve long term prognosis in these patients. We present 2 children with Moyamoya Disease treated in our Clinic between 1998 and 2007.
RESUMEN
La enfermedad de Moyamoya es una enfermedad cerebrovascular oclusiva, progresiva de ambas arterias carótidas internas o sus ramas, compensada por el desarrollo de una fina red vascular colateral. Su etiología es desconocida, aunque distintos estudios han asociado su patogénesis a factores genéticos y ambientales. En Pediatría se manifiesta generalmente como crisis isquémicas transitorias o infartos cerebrales, mientras que en adultos es más frecuente la hemorragia cerebral. En países donde es más frecuente, como Japón, se ha logrado hacer un diagnóstico precoz en pacientes aún asintomáticos, gracias al desarrollo de la Resonancia magnética con angiografía cerebral. La cirugía de revascularización lograría reducir la incidencia de nuevos episodios isquémicos y mejorar el pronóstico a largo plazo de los pacientes que padecen esta patología. Presentamos a continuación dos casos que han llegado a nuestro centro en un período de 9 años.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Angiografía por Resonancia Magnética / Enfermedad de Moyamoya Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Estudio de tamizaje Límite: Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Clínica Santa María/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Angiografía por Resonancia Magnética / Enfermedad de Moyamoya Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Estudio de tamizaje Límite: Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Clínica Santa María/CL