Your browser doesn't support javascript.
loading
Motilidad esofágica en niños con reflujo gastroesofágico: gammagrafía de tránsito con bolo líquido y semisólido / Esophageal motility in patients with gastroesophageal reflux liquid and semisolid transit scintigraphy
Verdú Rico, José; Juste Ruiz, Mercedes.
  • Verdú Rico, José; Hospital Universitario de San Juan de Alicante. Servicio de Pediatría. Alicante. ES
  • Juste Ruiz, Mercedes; Hospital Universitario de San Juan de Alicante. Servicio de Pediatría. Alicante. ES
Rev. med. nucl. Alasbimn j ; 11(44)apr. 2009. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-522227
RESUMEN
Para valorar la presencia de trastornos de la motilidad esofágica en niños con reflujo gastroesofágico (RGE), y determinar su reversibilidad con tratamiento médico, hemos empleado la gammagrafía de tránsito esofágico (GTE) con bolos líquido y semisólido, calculando el tiempo de tránsito esofágico (TTE). Se estudiaron 41 pacientes (32 líquido y 26 semisólido). Resultados: El TTE con líquido no fue diferente del grupo control (14.9 +/- 19.6 vs 8.7 +/- 2.2 sec). Sin embargo, el TTE con bolo semisólido fue significativamente mayor en pacientes que en controles (37.2 +/- 36.2 vs 9.9 +/- 3.3 sec; p < 0.001). Tras 6 meses de tratamiento el TTE líquido no cambió, mientras que con semisólido disminuyó significativamente (p<0.005). Conclusión: Estos datos apoyan que los leves trastornos motores detectados en niños con RGE son secundarios y parcialmente reversibles con tratamiento adecuado, y sólo pueden ser detectados por técnicas sensibles como la GTE con bolo semisólido.
ABSTRACT
To detect oesophageal motility disorders in children with gastroesophageal reflux (GER), and to determine their reversibility with medical treatment, we employed the esophageal transit scintigraphy (ETS) with liquid and semisolid boluses, calculating the global “transit time” (TT). 41 patients underwent an ETS (32 liquid and 26 semisolid). Results: The esophageal TT in liquid studies was not different from that obtained in the control group (14.9 +/- 19.6 vs 8.7 +/- 2.2 sec). Semisolid TT was significantly higher in patients than in controls (37.2 +/- 36.2 vs 9.9 +/- 3.3 sec; p < 0.001). After 6 months of treatment semisolid TT significantly decreased (p < 0.005), whereas no changes were observed with the liquid technique. Conclusion: These data support that the mild esophageal motor disturbances seen in children with GER are secondary and partially reversible with treatment, and can only be detected by sensitive techniques such as ETS with semisolid bolus.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Reflujo Gastroesofágico / Deglución Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Adolescente / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. med. nucl. Alasbimn j Asunto de la revista: Medicina Nuclear Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: España Institución/País de afiliación: Hospital Universitario de San Juan de Alicante/ES

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Reflujo Gastroesofágico / Deglución Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Adolescente / Niño / Child, preschool / Femenino / Humanos / Lactante / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. med. nucl. Alasbimn j Asunto de la revista: Medicina Nuclear Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: España Institución/País de afiliación: Hospital Universitario de San Juan de Alicante/ES