Your browser doesn't support javascript.
loading
Fístula peritoneocutánea por cálculos biliares: una complicación tardía de la colecistectomía laparoscópica / Peritoneocutaneous fistula caused by abandoned biliary stones during laparoscopic cholecystectomy
Iglesis G., Rodrigo; Lee Ch., Kuen; Donaire A., Juan M; Kerrigan B., Nicolás.
  • Iglesis G., Rodrigo; Hospital Militar. Servicio de Cirugía. Santiago. CL
  • Lee Ch., Kuen; Hospital Militar. Servicio de Cirugía. Santiago. CL
  • Donaire A., Juan M; Hospital Militar. Servicio de Cirugía. Santiago. CL
  • Kerrigan B., Nicolás; Hospital Militar. Servicio de Cirugía. Santiago. CL
Rev. chil. cir ; 61(1): 39-43, feb. 2009. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-523048
ABSTRACT
Gallbladder perforation may occur during laparoscopic cholecystectomy. The leakage of bile and stones to the peritoneal cavity is less common and the real incidence of abandoned stones is hard to ascertain. The possible complications of these abandoned stones are not well known. We report five patients (four females) aged 49 to 78 years, with a peritoneo-cutaneous fistula caused by biliary stones abandoned in the peritoneal cavity during laparoscopic cholecystectomy performed between 1.5 and 10 years before. We conclude that abandoned stones in the peritoneal cavity can be associated to important complications and those that leak to the peritoneal cavity during laparoscopic cholecystectomy, should be removed during the surgical procedure and the gallbladder should be excised in a bag. The conversion to open surgery for an exhaustive peritoneal lavage is apparently not indicated.
RESUMEN
La perforación de la vesícula biliar ocurre con alguna frecuencia durante la colecistectomía laparoscópica (CL). El derrame de bilis y cálculos en la cavidad peritoneal es menos frecuente y la verdadera incidencia de cálculos abandonados en ésta cavidad es difícil de determinar. Éstos no son considerados un peligro; sin embargo, la exacta biología natural de estos cálculos extraviados no está bien dilucidada y parece ser que no son tan inocuos como se creía, ya que con frecuencia se están reportando variadas complicaciones tardías de esta condición. Presentamos 5 pacientes atendidos en nuestro servicio por fístula peritoneocutánea secundaria a litiasis biliar abandonada en la cavidad abdominal durante la CL practicada entre 1,5 y 10 años atrás. Concluimos que, si bien es cierto que las complicaciones secundarias a cálculos biliares abandonados en la cavidad peritoneal son poco frecuentes (0,08 -0,3 por ciento), cuando ocurren se traducen en alta morbilidad, por lo que debe evitarse esta condición retirando todos los cálculos derramados al ocurrir una rotura vesicular, e idealmente exteriorizarla en una bolsa. La conversión a cirugía abierta para aseo peritoneal exhaustivo pareciera no estar indicada, pero si la necesidad de entregar clara información al paciente acerca de las potenciales complicaciones tardías que la situación puede conllevar, evitando así problemas médico legales futuros.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cálculos Biliares / Colecistectomía Laparoscópica / Fístula Cutánea Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Militar/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Cálculos Biliares / Colecistectomía Laparoscópica / Fístula Cutánea Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Militar/CL