Your browser doesn't support javascript.
loading
Diseño de una escala para la evaluación de calidad metodológica de estudios de pronóstico / Design of a methodological quality scale for prognostic studies
Losada M., Héctor; Manterola D., Carlos; Pineda N., Viviana; Vial G., Manuel; Sanhueza R., Antonio.
  • Losada M., Héctor; Universidad de La Frontera. Departamento de Cirugía y Traumatología. CL
  • Manterola D., Carlos; Universidad de La Frontera. Departamento de Cirugía y Traumatología. CL
  • Pineda N., Viviana; Universidad de La Frontera. Departamento de Cirugía y Traumatología. CL
  • Vial G., Manuel; Universidad de La Frontera. Departamento de Cirugía y Traumatología. CL
  • Sanhueza R., Antonio; Universidad de La Frontera. Departamento de Cirugía y Traumatología. CL
Rev. chil. cir ; 61(1): 59-72, feb. 2009. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-523055
ABSTRACT

Background:

One of the main classification systems to describe the quality of scientific publications is the level of evidence. However, for our research team, the methodological quality is multidimensional.

Aim:

To design a scale to determine the methodological quality of studies dealing with prognosis. Material and

Method:

On a first stage, five professionals with experience in research were interviewed about the items that, in their opinion, must be considered to assess the methodological quality of a manuscript. On a second stage, 121 prognostic studies were critically reviewed by four professionals with research experience In addition, the number of publications of each author was determined and the evidence level of each article was described according to the Oxford Centre for Evidence-based Medicine. A subsequent factorial analysis was performed and the fields and items of the scale were generated.

Results:

Sixty six percent of reviewed articles had a cohort design (prospective or retrospective), 45 percent were located at an evidence level Ib and 39 percent are at an evidence level of 4. After reviewing the articles, a factorial analysis was performed choosing an orthogonal matrix. A scale (MinCir Pr) was generated with a total of 25 items, 6 fields and a Cronbach coefficient alpha of 0.89.

Conclusions:

A scale to evaluate the methodological quality of prognosis studies (MinCir Pr) was designed, fulfilling rigorous methodological steps and the criterion of multidimensionality for methodological quality.
RESUMEN

Introducción:

Uno de los principales sistemas para calificar la calidad de las publicaciones científicas ha sido los niveles de evidencia. Para nuestro equipo de investigación el constructo calidad metodológica es un constructo multidimensional. Nuestro objetivo es diseñar una escala para determinar la calidad metodológica de los estudios referentes a pronóstico. Material y

Método:

Diseño de generación de escalas. En la primera etapa las fuentes de los ítems fueron entrevistas en profundidad a 5 profesionales con experiencia en investigación y la revisión de la literatura de los diferentes artículos acerca de evaluación de calidad metodológica de los estudios de pronóstico. En la segunda etapa se revisaron 121 estudios de pronóstico por 4 profesionales con experiencia en investigación. Además se analizó el número de publicaciones del autor y se calificó el nivel de evidencia de cada artículo según el centro de evidencia de Oxford. Posteriormente se realizó el análisis factorial y la generación de dominios e ítems de la escala.

Resultados:

Luego de le etapa de generación de ítems, se analizaron 120 artículos referentes a pronóstico. Un 66 por ciento de los artículos tienen diseño de cohorte (prospectiva o retrospectiva); un 45 por ciento son nivel de evidencia Ib y 39 por ciento son nivel de evidencia 4. Luego de la revisión de artículos se efectuó el análisis factorial escogiendo una matriz ortogonal. Se generó una escala (MinCir Pr) con un total de 25 Ítems, 6 dominios y un coeficiente de alfa de Cronbach de 0,89.

Conclusiones:

Se ha diseñado una escala para la evaluación de calidad metodológica de estudios de pronóstico (MinCir Pr) cumpliendo rigurosos pasos metodológicos y el criterio de multidimensionalidad de la calidad metodológica.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pronóstico / Proyectos de Investigación / Literatura de Revisión como Asunto / Publicación Periódica Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Investigación cualitativa Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2009 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de La Frontera/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pronóstico / Proyectos de Investigación / Literatura de Revisión como Asunto / Publicación Periódica Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Investigación cualitativa Idioma: Español Revista: Rev. chil. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2009 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de La Frontera/CL