Your browser doesn't support javascript.
loading
Pellizcamiento fémoroacetabular parte I: diagnóstico / Femoroacetabular impingement part I: diagnosis
Tomic L., Alexander; Mardones P., Rodrigo; Contreras O., Óscar; Camacho A., Daniel R.
  • Tomic L., Alexander; Hospital Militar de Santiago. Equipo de Cirugía Reconstructiva Articular. Traumatología y Ortopedia. CL
  • Mardones P., Rodrigo; Hospital Militar de Santiago. Equipo de Cirugía Reconstructiva Articular. Traumatología y Ortopedia. CL
  • Contreras O., Óscar; Hospital Clínico Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Radiología Osteomuscular. CL
  • Camacho A., Daniel R; Clínica Las Condes. Equipo Cirugía Reconstructiva Articular Cadera / Rodilla. Traumatología y Ortopedia. CL
Rev. Méd. Clín. Condes ; 20(3): 354-361, mayo 2009. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-525321
RESUMEN
La artrosis de cadera es una patología de múltiples etiologías. Los principios biomecánicos implicados en el desarrollo de la artrosis se basan en la transmisión de fuerzas a través de la superficie articular, iniciándose la degeneración cartilaginosa por sobrecarga. Existe un grupo de pacientes jóvenes que presentan artrosis cuya causa ha sido históricamente catalogada como idiopática o primaria. El advenimiento de nuevos conocimientos de la anatomía normal y patológica de la cadera ha permitido detectar alteraciones más sutiles. El pellizcamiento fémoroacetabular (PFA) aparece entonces como una nueva causa mecánica de dolor de cadera (1). Esto, en el tiempo llevaría a una lesión del labrum acetabular y/o el cartílago adyacente (2, 3, 22) y finalmente, a una artrosis precoz. Esta patología es de consulta frecuente en pacientes jóvenes con coxalgia no diagnosticada. Puede comprometer a diversas especialidades de la medicina durante su consulta primaria con distintas formas de presentación, hallazgos semiológicos e imaginológicos.
ABSTRACT
Hip osteoarthritis is pathology with multiple etiologies. The biomechanical principles involved in the development of hip osteoarthritis are based on force transmission through the articular surface, initiating carthilage degeneration due to overload. There is a group of young patients who present hip osteoarthritis that have been historically classified as idiopathic or primary. The progress in knowledge of normal anatomy and pathologies of the hip has made it possible to detect more subtle alterations. The femoroacetabular impingement (FAI) appears as a new mechanical cause for hip osteoarthritis (1). This, in time, would lead to acetabular labral and/or carthilage lesions (2, 3, 22) and eventually, early onset osteoarthritis. This pathology is frequent in young patients with an undiagnosed hip pain. It can involve multiple medical specialties in its initial consult due to different forms of early presentation, findings during physical exam and image studies.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Osteoartritis de la Cadera / Artropatías / Acetábulo Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. Méd. Clín. Condes Asunto de la revista: Medicina Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Clínica Las Condes/CL / Hospital Clínico Pontificia Universidad Católica de Chile/CL / Hospital Militar de Santiago/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Osteoartritis de la Cadera / Artropatías / Acetábulo Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. Méd. Clín. Condes Asunto de la revista: Medicina Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Clínica Las Condes/CL / Hospital Clínico Pontificia Universidad Católica de Chile/CL / Hospital Militar de Santiago/CL