Your browser doesn't support javascript.
loading
Aniseikonia secundaria y prácticas en Salud Sexual y Reproductiva en Yopal, Casanare, Colombia, 2009 / Secondary aniseikonia to refractive surgeries realized by lasik
Merchán de Mendoza, Gabriel.
  • Merchán de Mendoza, Gabriel; Fundación Universitaria del ÁreaAndina-Bogota. Bogotá. CO
Investig. andin ; 11(19): 17-29, sept. 2009.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-527970
RESUMEN

Introducción:

detectar la ocurrencia de Aniseikonia Meridional Horizontal en pacientes operados de cirugía refractiva por el sistema LASIK.

Métodos:

una muestra de 19 pacientes emetropizados por LASIK es comparada con una muestra de 20 pacientes naturalmente emétropes, con el objeto de estimar el efecto que los cambios de curvatura corneal tienen sobre el meridiano horizontal de la imagen retinal, teniendo en cuenta que las variaciones del poder óptico del ojo altera la posición del Punto Nodal, lo que a su vez altera el tamaño de la imagen retinal. Las ametropías preexistentes no fueron tomadas en cuenta. Para el estudio fue utilizado el Test Monocular de Merchán para detectar Aniseikonia (Merchán G. 2004) un elipsoide generado por computador incrementa su meridiano horizontal, contra orden dada, acercándose así a la figura de un círculo perfecto. El paciente activa el test y es instruido para detenerlo cuando considere que el elipsoide ha adquirido la forma de un círculo perfecto. En este momento el software compara los ejes horizontal y vertical de la figura resultante y muestra en porcentaje cualquier diferencia entre ellos; lo ideal es que el eje horizontal sea 100% igual al vertical, lo cual significa que la figura es realmente un círculo y así es percibido por el paciente, probando además que en el ojo examinado no existe ninguna Magnificación Meridional Horizontal. El ojo compañero es ahora sometido a la misma prueba y los resultados de los dos son comparados. Una diferencia entre ellos del 3% o superior (Borish, 1975) es considerada indicadora de Aniseikonia Meridional Horizontal.

Resultados:

los análisis estadísticos de proporciones, Z, tanto de una cola como de dos para el valor Z de diferencia entre proporciones, 36.8% de la primera muestra (emétropes por LASIK) y 5% de la segunda (naturalmente emétropes) es significativa, por lo cual se rechaza la hipótesis nula en favor de la alternativa.

Conclusiones:

la cirugía refractiva altera la curvatura corneal y consecuentemente la posición del Punto Nodal, lo cual puede causar una Aniseikonia Meridional Horizontal de grado bajo y asintomática aproximadamente en la tercera parte de los casos examinados.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Córnea / Anteojos / Procedimientos Quirúrgicos Ambulatorios Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Investig. andin Asunto de la revista: Ciencias Nutricionales / Salud Pública Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Fundación Universitaria del ÁreaAndina-Bogota/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Córnea / Anteojos / Procedimientos Quirúrgicos Ambulatorios Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Investig. andin Asunto de la revista: Ciencias Nutricionales / Salud Pública Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Fundación Universitaria del ÁreaAndina-Bogota/CO