Your browser doesn't support javascript.
loading
Esporotricosis infantil / Infantil sporotrichosis
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 45(2): 124-31, feb. 1988. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-53071
RESUMEN
La esporotricosis causada por Sporothrix schenckü fue descrita en México desde 1914 por el Dr. J.P. Gayon, e desde entonces se han registrado casos numerosos, principalmente en las zonas templadas en donde el hongo puede crecer fácilmente. La infección es muy prevalente en los estados de Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Hidalgo, Veracruz, Aguascalientes y México, D. F. De la información publicada, la incidencia ocupacional fue como sigue escolares y estudiantes 26%; campesinos y amas de cada 24% y aproximadamente uno de cada tres pacientes era un niño menor de 15 años. La prevalencia entre los niños, se debe a su exposición a traumatismos cutáneos o pinchazos causados por espinas, o fragmentos de árboles, arbustos o heno. La esporotricosis generalmente se presenta como una ulceración cutánea crónica con linfadenopatía, aunque rara vez se han descrito infecciones pulmonares, de los huesos o diseminadas; el hongo ha sido cultivado directamente del zacate de empaque y de otras materias vegetales
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Esporotricosis / Sporothrix Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Asunto de la revista: Pediatría Año: 1988 Tipo del documento: Artículo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Esporotricosis / Sporothrix Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Asunto de la revista: Pediatría Año: 1988 Tipo del documento: Artículo