Your browser doesn't support javascript.
loading
Complicaciones y sus factores asociados en la nutrición parenteral total en neonatos: Servicio de Neonatología Hospital Central de San Cristóbal julio-septiembre 2002 / Complications and associated factors in total parenteral nutrition in neonates: Department of Neonatology Hospital Central de San Cristóbal july-september 2002
Yánez, Angela; Moreno, Carmen; Núñez, Nelly; Sánchez, Omaira; Labrador, Rafael.
  • Yánez, Angela; Universidad de Los Andes. Facultad de Medicina. Laboratorio de Investigaciones Biomédicas. San Cristóbal. VE
  • Moreno, Carmen; Universidad de Los Andes. Facultad de Medicina. San Cristóbal. VE
  • Núñez, Nelly; Universidad de Los Andes. Facultad de Medicina. Escuela de Medicina Extensión Tàchira. San Cristóbal. VE
  • Sánchez, Omaira; Hospital Central de San Cristóbal. Facultad de Medicina. Servicio de Neonatología. San Cristóbal. VE
  • Labrador, Rafael; Universidad de Los Andes. Facultad de Medicina. Laboratorio de Investigaciones Biomédicas. San Cristóbal. VE
Col. med. estado Táchira ; 13(4): 32-37, oct.-dic. 2004. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-531076
RESUMEN
La nutrición parenteral (NP) es una técnica adecuada, pero no fisiológica, que permite administrar macro y micronutrientes y calorías directamente a través de la circulación sistémica. Sin embargo, aunque la NPT sea un método adecuado de soporte nutricional, no está exento de complicaciones. Algunos autores, han descrito las complicaciones de tipo metabólicas e infecciosas como las más frecuentes en el período neonatal y otros estudios han destacado además diversas complicaciones de tipo mecánico, relacionadas con la colocación de los catéteres. Determinar las complicaciones que se presentan en los recién nacidos que ameritan nutrición parenteral, hospitalizados en la Unidad de Recién Nacidos y en la Unidad de Patología Neonatal del Hospital Central de San Cristóbal e identificar los factores de riesgo asociados. Se implementó un estudio prospectivo, longitudinal, descriptivo y observacional, con un intervalo de tres meses para selección de la muestra. Durante este tiempo, se obtuvieron muestras de 36 pacientes, de los cuales todos fueron estudidos. El criterio final de inclusión para cada paciente lo constituyó la indicación de la NPT. El tiempo promedio de administración fue de 8 días; 26 (72 por ciento) de los neonatos eran prematuros. En 26 por ciento (72 por ciento) se encontraron complicaciones y de ellas las más frecuentes fueron las metabólicas. No se encontró correlación significativa entre los factores de riesgo y la aparición de complicaciones por administración de NPT. No se encontró una asociación significativa entre los factores de riesgo y las complicaciones, aunque la mayor parte de neonatos complicados resultaron prematuros con indicación prolongada de NPT. Es necesaria mayor vigilancia en todos los procedimientos relacionados con la administración de NPT, en especial para pacientes prematuros y en los que se administre por tiempo prolongado.
Asunto(s)

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Oligoelementos / Recien Nacido Prematuro / Nutrición Parenteral Total / Aminoácidos / Glucosa / Lípidos / Metabolismo Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Col. med. estado Táchira Asunto de la revista: Medicina Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Hospital Central de San Cristóbal/VE / Universidad de Los Andes/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Oligoelementos / Recien Nacido Prematuro / Nutrición Parenteral Total / Aminoácidos / Glucosa / Lípidos / Metabolismo Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Col. med. estado Táchira Asunto de la revista: Medicina Año: 2004 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Hospital Central de San Cristóbal/VE / Universidad de Los Andes/VE