Your browser doesn't support javascript.
loading
Tetra-amelia: a propósito de un caso / Tetra-amelia: a purpose of a case
Valero, R; Contreras, J; Aponte, O; Marcano, G; May, H; Abreu, R.
  • Valero, R; Hospital General de Táriba. San Cristóbal. VE
  • Contreras, J; Hospital Tipo II Dr. Tulio Carnevali Salvatierra.
  • Aponte, O; Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes. Servicio de Pediatría. Mérida. VE
  • Marcano, G; Hospital Sor Juana Inés de la Cruz. Servicio de Ginecología y Obstetricia. Mérida. VE
  • May, H; Hospital Tipo II Dr. Tulio Carnevali Salvatierra.
  • Abreu, R; Hospital Tipo II Dr. Tulio Carnevali Salvatierra.
Col. med. estado Táchira ; 17(3): 51-52, jul.-sept. 2008. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-531264
RESUMEN
Amelia es la ausencia de las partes esqueléticas en su totalidad de la extremidades superiores y inferiores. La Amelia total o tetra Amelia es la ausencia total de las cuatro extremidades. La falla en la formación del primordio en etapas tempranas del desarrollo embrionario o una disrupción en el desarrollo normal conllevan a la ausencia de una o mas extremidades. La prevalencia esta alrededor de 0.04-0.15/10000 nacidos. El diagnóstico prenatal se identifica por la ausencia de una o mas extremidades a través de la ultrasonografía. Mútiples defectos orgánicos han sido asociados a la Amelia y su pronóstico depende de la presencia o no de dichas anomalías. Nosotros reportamos nuestra experiencia con un feto diagnosticado por presencia o no de dichas anomalías. Nosotros reportamos nuestra experiencia con un feto diagnosticado por ultrasonografía con tetra-amelia a las 18 semanas y seis días de edad gestacional, con otras anomalías orgánicas.
Asunto(s)

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Diagnóstico Prenatal / Ultrasonografía / Ectromelia Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Col. med. estado Táchira Asunto de la revista: Medicina Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Hospital General de Táriba/VE / Hospital Sor Juana Inés de la Cruz/VE / Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Diagnóstico Prenatal / Ultrasonografía / Ectromelia Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio de etiología / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Col. med. estado Táchira Asunto de la revista: Medicina Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Hospital General de Táriba/VE / Hospital Sor Juana Inés de la Cruz/VE / Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes/VE