Your browser doesn't support javascript.
loading
Hernia hiatal gigante: reporte de un caso / Giant hiatal hernia: a case report
Semprun, C; Alvarez, K.
  • Semprun, C; Hospital Patrocinio Peñuela Ruíz. San Cristóbal. VE
  • Alvarez, K; Hospital Patrocinio Peñuela Ruíz. San Cristóbal. VE
Col. med. estado Táchira ; 17(1): 54-57, ene.-mar. 2008.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-531291
RESUMEN
La hernia de hiato es una situación patológica que se da cuando parte del estómago se introduce hacia el tórax. El esófago entra en el abdomen desde el tórax a través de un agujero o hiato que se encuentra en el diafragma. El estómago protruye a través de este hiato debilitado y produce ardores (pirosis) y dolor torácico. La persistencia en el tiempo de esta hernia, puede provocar una metaplasia de la mucosa esofágica dando al lugar al esófago de Barret el cual puede malignizar produciéndose cáncer de esófago. (1) La hernia de hiato es relativamente frecuente, afectando hasta un 20 por ciento de la población. Del total de pacientes con el trastorno, cerca del 10 por ciento son asintomáticos, dependiendo del grado de protrución estomacal y de que tanto esté afectado el esfinter esofágico inferior (EEI). Un 40 por ciento de las hernias de hiato son hernias deslizantes, en las que el EEI protruye conjuntamente con una porción del estómago y solo un 5 por ciento son paraesofágicas, en la que solo una porción del estómago se hace intratorácica mientras tanto que el EEI permanece intraabdominal. Los síntomas más comunes de una hernia de hiato incluyen pirosis, dolor torácico, disfagia, palpitaciones y ocasionalmente regurgitación o reflujo gastroesofágico. El diagnóstico de una hernia hiatal comienza con el éxamen físico por razón de la sintomatología. Los estudios radiográficos y la endoscopia digestiva demuestran la hernia hiatal y ayudan a descartar otras causas de molestias digestivas altas. (2) Se recomienda un procedimiento quirúrgico conocida como fundoplicación de Nissen, (3) Cuando los síntomas causados por una hernia de hiato son tan severas que pueden resultar en lesiones al esófago o incluso cáncer del esófago. (6) Se trata de lactante mayor de seis meses de edad quien es natural de la localidad y procedente de Cordero, quien inicia enfermedad actual el día de hoy en la madrugada según refiere la madre, caracterizado por vómitos en número incontables.
Asunto(s)

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Vómitos / Omeprazol / Diafragma / Radiografía Torácica / Trastornos de Deglución / Famotidina / Hernia Hiatal / Laparotomía Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Humanos / Lactante / Masculino Idioma: Español Revista: Col. med. estado Táchira Asunto de la revista: Medicina Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Hospital Patrocinio Peñuela Ruíz/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Vómitos / Omeprazol / Diafragma / Radiografía Torácica / Trastornos de Deglución / Famotidina / Hernia Hiatal / Laparotomía Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Humanos / Lactante / Masculino Idioma: Español Revista: Col. med. estado Táchira Asunto de la revista: Medicina Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Hospital Patrocinio Peñuela Ruíz/VE