Your browser doesn't support javascript.
loading
Comparación del nivel de inserción periodontal entre individuos fumadores y no fumadores / Comparison of the level of insertion periodontal between smokers individuals and non smokers
Holmberg, Fernando; Zaror, Carlos; Mendez, Fernando; Holmberg, Felipe; Holmberg, Hans.
  • Holmberg, Fernando; Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina. Departamento de Odontología Integral. Temuco. CL
  • Zaror, Carlos; Universidad de La Frontera. Departamento de Odontología Integral. Temuco. CL
  • Mendez, Fernando; Universidad de La Frontera. Departamento de Odontología Integral. Temuco. CL
  • Holmberg, Felipe; Universidad de Antofagasta. Antofagasta. CL
  • Holmberg, Hans; Universidad San Sebastián. Puerto Montt. CL
Int. j. odontostomatol. (Print) ; 2(2): 175-181, dic. 2008. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-531867
RESUMEN
El siguiente estudio comparativo de casos y controles tiene como objetivo comparar el nivel de inserción periodontal entre individuos fumadores y no fumadores para determinar la influencia que tiene el hábito tabáquico sobre el periodonto. Se utilizó una muestra de 1738 sitios periodontales específicos obtenidos de 50 sujetos de 19 a 59 años de edad, pertenecientes al Liceo Aníbal Pinto de Temuco, Chile, quienes presentaron un Examen de Salud Preventivo del Adulto Normal. Cada sitio periodontal fue sometido a un sondaje periodontal a través del cual se determinó el nivel de inserción. Además se determino el carácter fumador o no fumador de cada individuo y la frecuencia de este hábito en el primer grupo. Los datos fueron analizados mediante la prueba Chi – cuadrado con p< 0,05. Los resultados obtenidos indican que los individuos fumadores presentan una mayor pérdida de inserción periodontal que los no fumadores y en directa asociación con la frecuencia del hábito de fumar.
ABSTRACT
The following cases and controls study has as aim compare the level of periodontal insertion between smoking and not smoking individuals to determine the influence of the smoke on the periodontum. There was used a sample of 1738 specifics periodontal sites obtained of 50 subjects between 19 to 59 years old, from the Aníbal Pinto Lyceum of Temuco, Chile, who had received a normal Preventive Examination of Health of the Adult. Every periodontal site was submitted to a periodontal sounding to determinate insertion level. In addition it was determinate the smoking or not smoking character of every individual and the frequency of this habit in the first group. The information were analyzed by Chi - square test with p < 0,05.The results indicate that the smoking individuals present a major loss of periodontal insertion that not smokers and in direct association with the frequency of the smoking habit.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Higiene Bucal / Enfermedades Periodontales / Tabaquismo Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Int. j. odontostomatol. (Print) Asunto de la revista: Odontología Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad San Sebastián/CL / Universidad de Antofagasta/CL / Universidad de La Frontera/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Higiene Bucal / Enfermedades Periodontales / Tabaquismo Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Int. j. odontostomatol. (Print) Asunto de la revista: Odontología Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad San Sebastián/CL / Universidad de Antofagasta/CL / Universidad de La Frontera/CL