Your browser doesn't support javascript.
loading
Experiencia del Hospital Clínico de la Universidad de Chile en el uso de tecnicas de laboratorio en el lugar de atención del paciente (point of care) / Experience of the Hospital Clínico de la Universidad de Chile in the use of techniques of laboratory in the place of attention of the patient
Aldunate O., Jorge; Vial C., María Jesús; Tong S., Ana María; López R., Ximena; Cumsille G., Francisco; Larrondo L., Milton; Pizarro C., Héctor; Alarcón R., Claudia.
  • Aldunate O., Jorge; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Servicio de Laboratorio Clínico. Santiago. CL
  • Vial C., María Jesús; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Servicio de Laboratorio Clínico. Santiago. CL
  • Tong S., Ana María; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Servicio de Laboratorio Clínico. Santiago. CL
  • López R., Ximena; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Servicio de Laboratorio Clínico. Santiago. CL
  • Cumsille G., Francisco; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública. Santiago. CL
  • Larrondo L., Milton; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Servicio Banco de Sangre. Santiago. CL
  • Pizarro C., Héctor; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Servicio de Laboratorio Clínico. Santiago. CL
  • Alarcón R., Claudia; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Servicio de Laboratorio Clínico. Santiago. CL
Rev. Hosp. Clin. Univ. Chile ; 17(3): 222-228, 2006. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-531916
RESUMEN
La tecnología de Point of Care o Near-patient testing, permite acercar el laboratorio a las áreas asistenciales críticas, las cuales requieren minimizar al máximo el tiempo de respuesta en la obtención del resultado para la toma de decisiones. En este trabajo se presenta la correlación entre los equipos de Point of Care (i-STAT y HemoCue), respecto de las técnicas habituales utilizadas en el Laboratorio Central del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, para los parámetros pH, PO2, PCO2, sodio (Na+), potasio (K+), hematocrito y hemoglobina. Los resultados obtenidos en los equipos Point of Care evaluados muestran una adecuada confiabilidad respecto de los métodos tradicionales utilizados en el Hospital. La determinación de gases sanguíneos, evidenció una muy buena correlación entre los equipos i-STAT y AVL, como para la determinación de hemoglobina en equipo HemoCue y Celldyn 3700. Los resultados obtenidos de electrolitos en el equipo i-STAT e Hitachi 912 igualmente se relacionan bien, a pesar de que las mediciones de sodio y potasio en i-stat fueron realizadas en sangre completa y la técnica tradicional, Hitachi 912, utiliza suero. Las correlaciones en las determinaciones de hematocrito y hemoglobina al utilizar el equipo i-STAT, no fueron tan óptimas, debido probablemente a diferencias en las metódicas de detección. Los resultados obtenidos nos hace concluir que las técnicas de Point of Care constituyen herramientas útiles para los médicos de las unidades críticas, ya que entregan resultados de laboratorio confiables y oportunos.
ABSTRACT
Point of Care or Near-patient testing diagnostic techniques allow to approach the laboratory to critical care unit, with the goal of reducing the total response time of the analytical procedure. In this paper, we compare the results obtained in the Point of care equipment (i-STAT and Hemocue) with the common techniques used in the Central Laboratory of the University of Chile Hospital, for the determination of pH, PO2, PCO2, sodium, potassium, hematocrit and hemoglobin. In general, the results obtained in the point of care equipment showed a good correlation respect to the traditional techniques. The measurement of arterial blood gases showed a good correlation between i-STAT and AVL equipment and also for measurement of hemoglobin with Hemocue. The electrolyte analysis by i-STAT equipment also exhibited a good correlation with the traditional method, despite of the measurement of sodium and potassium were performed with whole blood instead of serum like the traditional method. The correlation in the hematocrit/hemoglobin levels by i-STAT were not that good, due probably to difference in the method of detection. The results obtained allow us to conclude that the Point of care techniques constitutes useful tools for physicians in critical care units since they give reliable and rapid results.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Laboratorios de Hospital / Atención Dirigida al Paciente / Técnicas de Laboratorio Clínico Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudios de evaluación / Estudio pronóstico Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. Hosp. Clin. Univ. Chile Asunto de la revista: Medicina Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Laboratorios de Hospital / Atención Dirigida al Paciente / Técnicas de Laboratorio Clínico Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudios de evaluación / Estudio pronóstico Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. Hosp. Clin. Univ. Chile Asunto de la revista: Medicina Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Chile/CL