Your browser doesn't support javascript.
loading
Necesidad de nueva revascularización coronaria en pacientes diabéticos tratados con stents no recubiertos / New coronary revascularization in diabetics patients treated with bare metal stent
Pérez P., Luis; Venegas A., Reinaldo; Lecannelier F., Eduardo; Olmos C., Alfonso; Saldaña V., Álvaro; Gajardo, Jorge; Parra, Jessica; Aburto, Grinda; Robles, Isabel; Flores O., Maritza.
  • Pérez P., Luis; Hospital Regional de Concepción. Laboratorio de Hemodinamia. Concepción. CL
  • Venegas A., Reinaldo; Hospital Regional de Concepción. Laboratorio de Hemodinamia. Concepción. CL
  • Lecannelier F., Eduardo; Hospital Regional de Concepción. Laboratorio de Hemodinamia. Concepción. CL
  • Olmos C., Alfonso; Hospital Regional de Concepción. Laboratorio de Hemodinamia. Concepción. CL
  • Saldaña V., Álvaro; Hospital Regional de Concepción. Laboratorio de Hemodinamia. Concepción. CL
  • Gajardo, Jorge; Hospital Regional de Concepción. Laboratorio de Hemodinamia. Concepción. CL
  • Parra, Jessica; Hospital Regional de Concepción. Laboratorio de Hemodinamia. Concepción. CL
  • Aburto, Grinda; Hospital Regional de Concepción. Laboratorio de Hemodinamia. Concepción. CL
  • Robles, Isabel; Hospital Regional de Concepción. Laboratorio de Hemodinamia. Concepción. CL
  • Flores O., Maritza; Universidad de Concepción. Facultad de Medicina. Concepción. CL
Rev. chil. cardiol ; 28(2): 177-183, ago. 2009. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-533389
RESUMEN
Antecedentes Los pacientes diabéticos tratados con angioplastía coronaria (AC) poseen un mayor riesgo de reestenosis y por lo tanto de reintervención en comparación a los no diabéticos, lo que ha derivado en una mayor utilización de stents recubiertos con drogas en este grupo de pacientes.

Objetivo:

Analizar la incidencia de reintervención en pacientes diabéticos no seleccionados sometidos a una AC con stent no recubierto en el Hospital Regional de Concepción e identificar los predictores de la reintervención.

Método:

Entre Enero 2005 y Diciembre 2006, 571 pacientes fueron sometidos AC, de los cuales 108 (19 por ciento) eran diabéticos. En este grupo estudiamos sus características clínicas, factores de riesgo y los factores angiográficos tales como el vaso tratado, diámetro, longitud y número de stents. Mediante un seguimiento telefónico y de ficha clínica se determinó la existencia o no de una reintervención coronaria. Identificado elgrupo con reintervención coronaria, comparamos las variables clínicas y angiográficas y a través de un modelo de regresión logística se buscó identificar predictores de dicha intervención. Se utilizó t de student y test exacto de Fisher.

Resultados:

La edad promedio fue 61±10 años, 71(66 por ciento) hombres y 25 por ciento insulinorequirientes 47(44 por ciento) pacientes tenía dislipidemia, 93(86 por ciento) hipertensión y 26(25 por ciento) eran fumadores. La AC fue en contexto de un SCA s/SDST en 56(52 por ciento) pacientes, 38 (35 por ciento) por IAM en evolución y 12(11 por ciento) por angina estable. Se implantaron 138 stents (1,3 stent/pt) y fue exitosa en el 96 por ciento. En el seguimiento de 13,7 ±7 meses la mortalidad fue 4,6 por ciento y sólo 12(11 por ciento) pacientes fueron sometidos a una nueva revascularización, 75 por ciento de las cuales fue otra AC. De las reintervenciones, sólo 4(33 por ciento) pacientes tenía reestenosis, el resto fue por lesiones en otro vaso. La distribución de los factores de riesgo...
ABSTRACT
Diabetes mellitus is associated to a more severe and extensive coronary artery disease. Coronary angioplasty (PTCA) has been demonstrated to have similar immediate results compared with patients without diabetes; however, diabetic patients exhibit a higher rate of restenosis and target lesion revascularization.

Aim:

to study the real incidence of a new interventional procedures in diabetics patients who were treated with bare metal stents.

Methods:

From January 2005 to December 2006, 571 patients were submitted to PTCA at the Hospital Regional de Concepcion. 108 patients (195) were diabetics. Clinical characteristics, risk factors, and angiographic findings were tabulated. Telephone follow up was used to determine the performance of coronary re intervention. A logistics regression model was used to identify predictors of coronary re intervention.

Results:

The mean average age was 61±10 years, 66 percent were men and 25 percent required insulin treatment. Dyslypidemia was present in 86 percent, hypertension in 86 percent and 25 percent were smokers. Indication for PTCA was acute coronary syndrome in 52 percent, myocardial infarction in 35 percent and stable angina in 11 percent. They received 1,3 stents/pts and immediate success rate was 96 percent. During follow up (13,7±7 months) global mortality was 4,6% and only 12 (11 percent) patients had a second revascularization procedure, 67 percent of them performed in non stentedcoronary arteries. Four revascularizations (33 percent) were due to significant in-stent restenosis, seven (58 percent) to other significant lesions and 1 to subacute stent thrombosis. In the univariate and multivariate analysis we didnot find independent clinical or angiographic factors as predictors of new revascularization. However, it wasmore frequent in patients with proximal left anterior descending artery stents and long lesions (58 percent and 50 percent, respectively).

Conclusion:

In our experience, need for repeat...
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Reoperación / Angioplastia Coronaria con Balón / Stents / Enfermedad Coronaria / Angiopatías Diabéticas Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio de incidencia / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. cardiol Asunto de la revista: Cardiología Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Regional de Concepción/CL / Universidad de Concepción/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Reoperación / Angioplastia Coronaria con Balón / Stents / Enfermedad Coronaria / Angiopatías Diabéticas Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio de incidencia / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adulto / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. cardiol Asunto de la revista: Cardiología Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Regional de Concepción/CL / Universidad de Concepción/CL