Your browser doesn't support javascript.
loading
Antiagregantes plaquetarios: mecanismos de acción y riesgos asociados al uso / Platelet antiaggregants: mechanisms of action and use asocied risks
Palomo G., Ivan F; Torres U., Constanza I; Moore Carrasco., Rodrigo E; Alarcón L., Marcelo A; Maragaño L., Patricio J.
  • Palomo G., Ivan F; Universidad de Talca. Facultad de Ciencias de la Salud. Departamento de Bioquímica Clínica e Inmunohematología. Talca. CL
  • Torres U., Constanza I; Universidad de Talca. Facultad de Ciencias de la Salud. Departamento de Bioquímica Clínica e Inmunohematología. Talca. CL
  • Moore Carrasco., Rodrigo E; Universidad de Talca. Facultad de Ciencias de la Salud. Departamento de Bioquímica Clínica e Inmunohematología. Talca. CL
  • Alarcón L., Marcelo A; Universidad de Talca. Facultad de Ciencias de la Salud. Departamento de Bioquímica Clínica e Inmunohematología. Talca. CL
  • Maragaño L., Patricio J; Universidad de Talca. Facultad de Ciencias de la Salud. Departamento de Bioquímica Clínica e Inmunohematología. Talca. CL
Vitae (Medellín) ; 16(1): 133-143, jan.-abr. 2009.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-533865
RESUMEN
Las Enfermedades Cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo. Junto con los esfuerzos en disminuir los factores de riesgo cardiovascular, se recurre a diversos medicamentos para disminuir la morbimortalidad asociada a estas enfermedades, entre otros fármacos se utilizan, antihipertensivos, antidiabéticos, hipolipimiantes y antiagregantes plaquetarios.Dada la participación de las plaquetas, tanto en las etapas precoces de la aterogénesis como en la trombosis arterial, el uso de antiagregantes plaquetarios es muy relevante en la prevención primaria y secundaria de las trombosis arteriales.Los antiagregantes plaquetarios son utilizados en prevención primaria y secundaria de ECV. En esta revisión, se abordan diversos aspectos relativos a los antiagregantes, especialmente mecanismo de acción y riesgos asociados al uso durante los últimos 10 años.Como fuente bibliográfica se utilizó principalmente www.pubmed.com; y los términos utilizados en la búsqueda fueron antiagregantes plaquetarios, aspirina, dipiridamol, clopidogrel, abciximab, entre otros; luego se buscaron los textos completos de los artículos que interesaban y además se utilizaron algunos libros de hematología.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades Cardiovasculares Tipo de estudio: Estudio de etiología / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Vitae (Medellín) Asunto de la revista: Farmacia / Química Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Talca/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades Cardiovasculares Tipo de estudio: Estudio de etiología / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Vitae (Medellín) Asunto de la revista: Farmacia / Química Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Talca/CL