Your browser doesn't support javascript.
loading
Riesgo de infección del sistema nervioso central en pacientes con sistemas de derivación de lìquido cefalo raquideo ventriculo peritoneales / Risk of central nervous system infection in patients with ventriculo peritoneal shunts
Rodríguez, J; Dackiewicz, N; Scrigni, A; Rodriguez, S; Martinitto, R; García Arrigoni, P; Gonzalez, C; Gamba, L; González, R.
  • Rodríguez, J; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
  • Dackiewicz, N; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
  • Scrigni, A; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
  • Rodriguez, S; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
  • Martinitto, R; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
  • García Arrigoni, P; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
  • Gonzalez, C; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
  • Gamba, L; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
  • González, R; Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan. Buenos Aires. AR
Med. infant ; 4(1): 21-25, mar. 1997. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-533913
RESUMEN
La colocación de sistemas de derivación de LCR, como tratamiento quirúrgico de la hidrocefalia ha modificado signifficativamente el pronóstico de estos pacientes. La complicación más frecuente de este procedimiento es la infección. El objetivo de este trabajo es evaluar los factores de riesgo de pioventriculitis asociada a sistemas de derivación de LCR ventriculo peritoneales en los pacientes atendidos en el hospital J. P. Garrahan. Se realizó un estudio retrospectivo de cohorte de los sistemas de derivación de LCR efectuados entre enero de 1994 a julio de 1995 y sus complicaciones infecciosas hasta diciembre de 1995. Se dividio a la población en pacientes con complicación infecciosa y sin ella. Se compararon entre ambos grupos las siguientes variables edad, enfermedad de base, días previos a la internación, número de retoques previos, número de punciones previas, horario de colocación, baño y antibiótico prequirúrgico y experiencia del cirujano. Se analizaron 201 procedimientos quirúrgicos realizados en 152 pacientes. Presentaron complicación infecciosa el 15,9 por ciento de los procedimientos. El tiempo transcurrido entre la colocación del sistema y la infección fue x 2 m, r1-18m. El germen más frecuente fue el esfafilococo epidermidis meticilino resistente (75 por ciento). El análisis estadístico muestra como mayor factor de riesgo al número de punciones previas. Se observó además riesgo aumentado de infección en los menores de 6 meses, en aquellos con hidrocefalia secundaria a hemorragia intraventricular y en la realización del procedimiento por cirujanos de menor experiencia.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Derivaciones del Líquido Cefalorraquídeo / Punciones / Sistema Nervioso Central / Factores de Riesgo / Derivación Ventriculoperitoneal / Hidrocefalia / Infecciones Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudios de evaluación / Estudio de incidencia / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Child, preschool Idioma: Español Revista: Med. infant Asunto de la revista: Pediatría Año: 1997 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Derivaciones del Líquido Cefalorraquídeo / Punciones / Sistema Nervioso Central / Factores de Riesgo / Derivación Ventriculoperitoneal / Hidrocefalia / Infecciones Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudios de evaluación / Estudio de incidencia / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Child, preschool Idioma: Español Revista: Med. infant Asunto de la revista: Pediatría Año: 1997 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan/AR