Your browser doesn't support javascript.
loading
Valoración por tomografía computada de los canales vasculares linguales de la mandíbula / Evaluation by computed tomography of lingual vascular canals of the mandible
Costantino, Sebastián; Capiel, Carlos; Bouzas, Carlos; Vuotto, Miguel; Ferrari, Daniela; Bazzano, Sebastián.
  • Costantino, Sebastián; Instituto Radiológico Mar del Plata. Mar del Plata. AR
  • Capiel, Carlos; Instituto Radiológico Mar del Plata. Mar del Plata. AR
  • Bouzas, Carlos; Instituto Radiológico Mar del Plata. Mar del Plata. AR
  • Vuotto, Miguel; Instituto Radiológico Mar del Plata. Mar del Plata. AR
  • Ferrari, Daniela; Instituto Radiológico Mar del Plata. Mar del Plata. AR
  • Bazzano, Sebastián; Instituto Radiológico Mar del Plata. Mar del Plata. AR
Rev. argent. radiol ; 70(1): 19-22, ene.-mar. 2006. ilus, graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-534296
RESUMEN
Propósito determinar la frecuencia, localización y posición de los canales vasculares linguales de la mandíbula mediante Tomografía Computada (TC) dentral y clasificarlos en base a su ubicación. Material y

Métodos:

se estudiaron en forma retrospectiva las TC dentales de 100 pacientes consecutivos solicitadas como evaluación previa a la colocación de implantes dentales con el fin de detectar canales vasculares linguales. Se los clasificó relacionando su localización en la mandíbula con el número de pieza dentaria presente o ausente en esa área.

Resultados:

todos los pacientes presentaron al menos un canal vascular lingual en la mandibula; 36 pacientes tuvieron dos, ocho pacientes tres y un paciente cuatro. La localización más frecuente fue entre las piezas 31 y 41. Dieciséis pacientes mostraton dos canales (superior e inferior) en esa ubicación. La segunda localizción por frecuencia fue entre las piezas 32 y 33 (nueve pacientes).

Conclusión:

la TC dentral es un excelente método para la identificación de canales vasculares linguales por su capacidad multiplanar y apropiada resolución de imagen. La caracterización y clasificación de estos conductos, mediante un método de fácil lectura para radiólogos y dentistas, aseguran una correcta valoración prequirúrgica evitando hemorragias durante la perforación de la mandíbula en la colocación de implantes dentales.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Tomografía Computarizada por Rayos X / Implantación Dental / Mandíbula Tipo de estudio: Estudio de etiología Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. argent. radiol Asunto de la revista: Diagnóstico por Imagen / Radiología Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Instituto Radiológico Mar del Plata/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Tomografía Computarizada por Rayos X / Implantación Dental / Mandíbula Tipo de estudio: Estudio de etiología Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. argent. radiol Asunto de la revista: Diagnóstico por Imagen / Radiología Año: 2006 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Instituto Radiológico Mar del Plata/AR