Your browser doesn't support javascript.
loading
El mundo de la enfermera: “Uno aquí no se sienta”. Contexto de los cuidados / The world of the nurse: “Here we never rest”. Care context
Guarín Berrío, Gladys; Castrillón Agudelo, María Consuelo.
  • Guarín Berrío, Gladys; Universidad de Antioquia. Facultad de Enfermería. Medellìn. CO
  • Castrillón Agudelo, María Consuelo; Universidad de Antioquia. Facultad de Enfermería. Medellìn. CO
Invest. educ. enferm ; 27(2): 226-234, sep. 2009. ilus
Artículo en Español | LILACS, BDENF | ID: lil-534976
RESUMEN

Objetivo:

comprender el contexto, las metas que persiguen y el significado que otorgan las enfermeras a su rol de cuidadoras, desde su propia visión.

Metodología:

investigación cualitativa; perspectiva etnografía descriptiva y focalizada en los cuidados que brinda enfermería a pacientes quirúrgicos de una institución de salud de alta complejidad. Se realizan entrevistas en profundidad a 11 enfermeras, previa su firma de consentimiento informado, y se llevan a cabo observaciones en las áreas de trabajo sobre procesos de entrega de turno, rondas de enfermería, rondas médicas y alta de pacientes. Para el análisis se hace codificación abierta línea a línea de la trascripción de cada entrevista. Los datos son descompuestos en partes discretas, se examinan minuciosamente y se comparan en busca de diferencias y similitudes.

Resultados:

se evidencia que las enfermeras consideran al paciente, ante todo, como ser humano; expresan la humanidad como un componente esencial de aquel a quien se cuida y como un valor de quien provee el cuidado. El “estar pendiente de todo” hace parte del mundo de las enfermeras en sus acciones de brindar cuidado; son responsables del funcionamiento de las unidades de hospitalización y eso implica “tener que estar con cuatro ojos”.

Conclusión:

el mundo de la enfermera, en los servicios estudiados, se caracteriza por ser un contexto complejo que le exige estar atenta de manera permanente a múltiples situaciones simultáneas, lo que describen con la expresión “Uno aquí no se sienta”.
ABSTRACT

Objective:

to understand the context, goals and meanings that nurses give to their care roles.

Methodology:

qualitative investigation whose methodological approach was focused ethnography in nursing care to surgical patients in high complexity health institutes in Medellín, Colombia. The study is performed between 2005 and 2007. The data collection is done by means of participant observations and in-depth interviews to nurses. We carry out a total of 11 nurses’ interviews and observations of shifts changes, nursing rounds, medical rounds and patients discharge. We use an informed consent form that each interviewee signed. In open coded analysis we meticulously examin and compare searching, differences and similarities.

Results:

the findings make clear that nurses consider patient first of all as human beings and they believe that humanity is an essential component for those who you look after and is a value for those who provide care. Attention to every detail makes part of the nurse’s world in their care actions. They are responsible for everything in the service and it implies “having to have four eyes”.

Conclusion:

the nurses’ world, in the studied services, is characterized as a complex context that demands to be permanently attentive to multiple and simultaneous situations. In their own words is defined as “Here we never rest”.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermería / Observación / Rol de la Enfermera / Investigación Cualitativa / Humanización de la Atención / Hospitales Especializados / Antropología Cultural / Atención de Enfermería Tipo de estudio: Investigación cualitativa Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Invest. educ. enferm Asunto de la revista: Educación / Enfemeria Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Antioquia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermería / Observación / Rol de la Enfermera / Investigación Cualitativa / Humanización de la Atención / Hospitales Especializados / Antropología Cultural / Atención de Enfermería Tipo de estudio: Investigación cualitativa Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Invest. educ. enferm Asunto de la revista: Educación / Enfemeria Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Antioquia/CO