Your browser doesn't support javascript.
loading
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre el test de Papanicolau (PAP) en mujeres embarazadas consultantes de hospitales públicos del Departamento de Alto Paraná, Paraguay / Knowledge, attitudes and practices on the Papanicolau smear test (PAP) in pregnant women attending public hospitals of the Department of Alto Parana, Paraguay
Ruoti de García de Zúñiga, M; Arrom de Fresco, C. H; Ruoti Cosp, M; Orué, E.
  • Ruoti de García de Zúñiga, M; Universidad Nacional de Asunción. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Dpto. de Ciencias Sociales. Asunción. PY
  • Arrom de Fresco, C. H; Universidad Nacional de Asunción. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Dpto. de Ciencias Sociales. Asunción. PY
  • Ruoti Cosp, M; Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Médicas. Asunción. PY
  • Orué, E; Universidad Nacional de Asunción. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Dpto. de Ciencias Sociales. Asunción. PY
Mem. Inst. Invest. Cienc. Salud (Impr.) ; 6(2): 48-58, dic. 2008. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, BDNPAR | ID: lil-535485
RESUMEN
El cáncer de cuello uterino es el más frecuente entre las mujeres en nuestro país y la manera más eficaz para detectar en forma precoz es la realización del test de Papanicolau. El objetivo de este trabajo es identificar conocimientos, actitudes y prácticas sobre el papanicolau en mujeres consultantes de Centros Asistenciales Públicos de Alto Paraná. Estudio descriptivo. Se aplicó un cuestionario estructurado llenado en entrevista a 1049 embarazadas en Hospitales Públicos principales del Dpto. Alto Paraná. Procesamiento utilizando el Paquete Informático para las Ciencias Sociales (SPSS). La participación de las mujeres fue voluntaria y anónima. El 66.3% (695/1049) escuchó hablar del PAP. A las preguntas Que es el PAP? ha respondido correctamente el 15.5% (108), imprecisa el 38.7% (120), errónea el 7.2% (50) y no sabe el 33.7% (383); Para que sirve?, en forma correcta 12.8% (89),errónea 37.3%(258), imprecisa, 37.0% (257) y 11.4% (79) no sabe. Alrededor del 40.0% cree que debe hacerlo cada 6 meses y cada año. El 54.0.5%(372) considera que debe empezar a hacerse "al iniciar las relaciones sexuales y el 41.4% (288) antes de los 20 años. Las principales fuentes de información sobre el PAP son el médico 32.7% (228); familiar 24.3% (169) y enfermera 19.2% (133). El 46.4% (487/1049) del total y el 70.1% (487/ 695) de las que mencionaron conocer se realizó alguna vez. El 16.0% una sola vez. Es alto el porcentaje que no tienen conocimiento sobre el PAP y que dieron respuestas imprecisas y erróneas y que nunca se han realizado el test.
ABSTRACT
The cervical cancer is the most common among women in our country and the most effective way to early detect it is the PAP. The objective of this work was to identify knowledge, attitudes and practices on the PAP smear test in women attending Public Hospitals of the Department of Alto Paraná. It is a descriptive study which applied structured questionnaires filled in during interviews with 1049 pregnant women in the main public hospitals of Alto Parana. For the processing, it was used the Software Package for Social Sciences (SPSS). The participation of the women was voluntary and anonymous. The 66.3% (695/1049) heard about the PAP. To the question what is the PAP? 15.5% (108) has responded properly, 38.7% (120) imprecisely, 7.2% (50) erroneously 33.7% (383) did not know anything. In relation to the question what is it for? 12.8% (89) answered correctly, 37.3% (258) erroneously, 37.0% (257) imprecisely and 11.4% (79) did not know. Around 40.0% believed they should have it every 6 months and each year, 54.0.5% (372) considered that they should begin to have it at becoming sexually active and 41.4% (288) before 20 years old. The main sources of information about the PAP were doctor 32.7% (228); family 24.3% (169) and nurse 19.2% (133); The 46.4% (487/1049) of the total and 70.1 % (487/695) of those who said they knew it said they have had it some time; 16.0% only once. There was a high percentage of women that did not have any knowledge about the PAP and that provided imprecise and wrong answers and that have never had the test.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Frotis Vaginal / Neoplasias del Cuello Uterino / Neoplasias Tipo de estudio: Investigación cualitativa País/Región como asunto: America del Sur / Paraguay Idioma: Español Revista: Mem. Inst. Invest. Cienc. Salud (Impr.) Asunto de la revista: Ciˆncias da Sa£de / Medicina / Pesquisa Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Paraguay Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Asunción/PY

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Frotis Vaginal / Neoplasias del Cuello Uterino / Neoplasias Tipo de estudio: Investigación cualitativa País/Región como asunto: America del Sur / Paraguay Idioma: Español Revista: Mem. Inst. Invest. Cienc. Salud (Impr.) Asunto de la revista: Ciˆncias da Sa£de / Medicina / Pesquisa Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Paraguay Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Asunción/PY