Your browser doesn't support javascript.
loading
Tromboprofilaxis en otorrinolaringología / Thrombosis prophylaxis in otorhinolaryngology
Zanolli de S., Luis; Cisternas V., Ariel; Arias A., Roberto; Platzer M., Liesbeth; Aedo B., Cristián.
  • Zanolli de S., Luis; Hospital Barros Luco. Servicio de Otorrinolaringología. CL
  • Cisternas V., Ariel; Hospital San Juan de Dios. Servicio de Otorrinolaringología. CL
  • Arias A., Roberto; Hospital del Salvador. Servicio de Otorrinolaringología. CL
  • Platzer M., Liesbeth; Pontificia Universidad Católica de Chile. Hospital Clínico. Servicio de Otorrinolaringología. CL
  • Aedo B., Cristián; Pontificia Universidad Católica de Chile. Hospital Clínico. Servicio de Otorrinolaringología. CL
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 69(1): 19-22, abr. 2009. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-538057
RESUMEN

Introducción:

La tromboprofilaxis es una indicación médica, muchas veces omitida, que tiene un muy alto nivel de evidencia que la avala. Sin embargo, no existen en el ßrea de la otorrinolaringología ni en cirugía de cabeza y cuello, trabajos que objetiven su necesidad y su uso.

Objetivo:

Evaluar la necesidad de tromboprofilaxis y la realidad de su uso en nuestra especialidad, comparando nuestros resultados con las recomendaciones internacionales. Material y

método:

Se realizó una revisión retrospectiva de las fichas clínicas de los pacientes otorrinolaringológicos hospitalizados durante el mes de marzo de 2007 en los cinco centros formadores de posgrado de otorrinolaringología de Santiago de Chile. Se determinó si presentaban o no factores de riesgo para enfermedad tromboembólica (riesgo moderado, alto o muy alto), y si se usó o no la tromboprofilaxis en cada uno de los casos.

Resultados:

Del universo de 545 pacientes 119 tenían factores de riesgo para enfermedad tromboembólica constituyendo el 21,8 por ciento de la muestra, 10,2 por ciento (n =56) pacientes presentaban riesgo moderado, 5,9 por ciento> (n =32) alto y 5,7 por ciento> (n =31) muy alto riesgo. Sólo en el 12,6 por ciento de los pacientes con indicación, se utilizó tromboprofilaxis. Discusión y

conclusiones:

Se evidenció que más del 20 por ciento> de los pacientes tenían Indicación de tromboprofilaxis, sin embargo, el uso de la profilaxis adecuada se realizó sólo en el 12,6 por ciento de estos casos. La utilización de los protocolos de tromboprofilaxis constituyen una herramienta útil para mejorarlos niveles de uso de esta medida mundialmente aceptada.
ABSTRACT

Introduction:

Thrombosis prophylaxis is a medical indication, often times overlooked, backed by a considerable body of evidence. However, its need and use in the areas of otorhinolaryngology and head and neck surgery are still to be precised.

Aim:

To assess the need for thrombosis prophylaxis and to document its use in ORL, comparing the results with the international recommendations for its use. Material and

Method:

Retrospective review of medical records of ORL patients hospitalized during the month of March 2007 in the five centers that provide postgraduate ORL training in Santiago, Chile. The existence of thromboembolic disease risk factors (moderate, high or very high) and the use or not of thrombosis prophylaxis were documented.

Results:

From a cohort of 545 patients, 119 presented risk factors for thrombosis (21.8 percent of the sample); 10.2 percent (m=56) had moderate risk, 5.9 percent (n=32) high risk and 5.7 percent> (n=31) very high risk. Thrombosis prophylaxis was used in only 12.6 percent of the patients that had it indicated. Discussion and

Conclusion:

This work demonstrate that more than 20 percent> of the reviewed patients had an indication for thrombosis prophylaxis; however, only in 12.6 percent of cases adequate prophylaxis was used. Utilization of thrombosis prophylaxis protocols is a useful tool in order to improve the use of this widely accepted measure.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Procedimientos Quirúrgicos Otorrinolaringológicos / Tromboembolia / Anticoagulantes Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio de etiología / Guía de Práctica Clínica / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello Asunto de la revista: Otorrinolaringologia Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Barros Luco/CL / Hospital San Juan de Dios/CL / Hospital del Salvador/CL / Pontificia Universidad Católica de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Procedimientos Quirúrgicos Otorrinolaringológicos / Tromboembolia / Anticoagulantes Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio de etiología / Guía de Práctica Clínica / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello Asunto de la revista: Otorrinolaringologia Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Barros Luco/CL / Hospital San Juan de Dios/CL / Hospital del Salvador/CL / Pontificia Universidad Católica de Chile/CL