Your browser doesn't support javascript.
loading
VAC artesanal: una técnica para el manejo de fístulas complejas con abdomen abierto: reporte de 2 casos / Hand made VAC: a technique used in the handling of complex fistulas with open abdomen: 2 cases report
Velázquez-Gutiérrez, Jesús; Graffe, Carlos; Pausin, Antonio; Vargas, Morella.
  • Velázquez-Gutiérrez, Jesús; Instituto Venezolano de los Seguros Sociales. Hospital Universitario Ángel Larralde. Servicio de Cirugía. Valencia. VE
  • Graffe, Carlos; Instituto Venezolano de los Seguros Sociales. Hospital Universitario Ángel Larralde. Servicio de Cirugía. Valencia. VE
  • Pausin, Antonio; Instituto Venezolano de los Seguros Sociales. Hospital Universitario Ángel Larralde. Servicio de Cirugía. Valencia. VE
  • Vargas, Morella; Instituto Venezolano de los Seguros Sociales. Hospital Universitario Ángel Larralde. Servicio de Cirugía. Valencia. VE
Rev. venez. cir ; 61(1): 33-39, mar. 2008. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-540025
RESUMEN
Las fístulas gastrointestinales asociadas con abdomen abierto posterior a trauma o cirugía abdominal mayor son una complicación grave. El manejo es extremadamente dífícil y la mortalidad bastante alta a pesar de los modernos avances médicos. Aquellos pacientes que sobreviven al daño metabólico y fisiopatológico inicial requieren en su mayoría cierre quirúrgico de la fístula lo cual es técnicamente complejo y pobremente descrito en la literatura. Presentar una técnica efectiva para controlar la contaminación de la pared abdominal y el drenaje de las fístulas en pacientes con abdomen abierto. Se describen dos casos de pacientes con fístulas complejas de alto gasto y abdomen abierto quienes recibieron soporte nutricional y manejo con VAC artesanal. La literatura internacional describe el uso del cierre asistido por vacío (VAC) en el manejo de fístulas en pacientes con abdomen abierto. Se instauró un sistema de VAC "artesanal" utilizando una bomba de aspiración Medi-Pump modelo 1130, gasa vaselinada y/o goma espuma estéril y tubo de tórax 32. Para lograr el vacío se cubrió el abdomen con "envoplast". Ambos pacientes evolucionaron favorablemente, se logró recuperar el estado nutricional, controlar la infección, el gasto de la fístula y mejorar notablemente las condiciones locales. En uno de los casos se logró el cierre espontáneo de la fístula y el otro fue intervenido realizándose cierre quirúrgico. El cierre asistido por vacío artesanal y el manejo nutricional adecuado permite la mejoría en pacientes con fístulas complejas logrando las condiciones adecuadas para el cierre definitivo.
Asunto(s)

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infección de Heridas / Fístula Gástrica / Traumatismos Abdominales Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Adulto / Anciano / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. venez. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Instituto Venezolano de los Seguros Sociales/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infección de Heridas / Fístula Gástrica / Traumatismos Abdominales Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Adulto / Anciano / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. venez. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Instituto Venezolano de los Seguros Sociales/VE