Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio retrospectivo de anomalías dentales y alteraciones óseas de maxilares en niños de cinco a catorce años de las clínicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia / Retrospective study of dental anomalies and bone alterations of the jawbones in children 5 to 14 years old of the clinics of the Dental School, University of Antioquia
Espinal Botero, Gabriel; Manco Guzmán, Hugo Alexander; Aguilar Méndez, Germán; Castrillón Pino, Liliana; Rendón Giraldo, Juan Esteban; Marín Botero, Martha Lucía.
  • Espinal Botero, Gabriel; Universidad de Antioquia. Facultad de Odontología. Medellín. CO
  • Manco Guzmán, Hugo Alexander; Universidad de Antioquia. Facultad de Odontología. Medellín. CO
  • Aguilar Méndez, Germán; Universidad de Antioquia. Facultad de Odontología. Medellín. CO
  • Castrillón Pino, Liliana; Universidad de Antioquia. Facultad de Odontología. Medellín. CO
  • Rendón Giraldo, Juan Esteban; Universidad de Antioquia. Facultad de Odontología. Medellín. CO
  • Marín Botero, Martha Lucía; Universidad de Antioquia. Facultad de Odontología. Medellín. CO
Rev. Fac. Odontol. Univ. Antioq ; 21(1): 50-64, Dic. 2009. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-540607
RESUMEN

Introducción:

el propósito de esta investigación es efectuar un estudio retrospectivo epidemiológico sobre el tipo y frecuencia de alteraciones a nivel óseo y dental, en pacientes de cinco a catorce años que consultaron la Clínica del Niño y el Adolescente de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia entre los años 2000 y 2002.

Métodos:

se analizaron 428 radiografías panorámicas análogas con adecuada nitidez, densidad, contraste y definición, usando las historias clínicas como soporte. Las placas fueron leídas por un radiólogo dental definiendo el tipo de alteraciones óseas y anomalías dentalespresentes. Se efectúo un análisis estadístico de tipo descriptivo.

Resultados:

la muestra fue de 232 hombres (54,20%) y 196 mujeres(45,79%). En maxilares se encontraron 33 radiografías de pacientes con imágenes radiolúcidas patológicas (7,68%) 21 de sexo femenino (4,89%) y 12 de sexo masculino (2,79%), y solo un caso (0.23%) con imágenes radiopacas patológicas. En los dientes se presentaron 272 radiografías (63,40%) con presencia de anomalías dentales 149 pertenecían a hombres (34,73%) y 123 a mujeres (28,67%), que incluyeron 1.120 dientes. Las anomalías encontradas fueron dens in dente, agenesias, taurodontismo,macrodoncias, dientes en forma cónica, supernumerarios, microdoncias, transposiciones, fusiones, mesiodens, dientes retenidos, geminaciones, espolones de esmalte y perlas de esmalte, en ese orden de frecuencia.

Conclusiones:

la población afectada poralguna alteración fue del 71,32%
ABSTRACT

Introduction:

the purpose of this study was to carry out an epidemiological retrospective study on the type andfrequency of radiographic dental and bone alterations in patients from 5 to 14 years of age who consulted the Dental Clinic (Child and the Adolescent Clinics) of the College of Dentistry at the University of Antioquia between the years 2000 and 2002.

Methods:

428 panoramic radiographs with adequate density, contrast and definition were analyzed using also the dental records as support. The films were read by a dental radiologist who defined the type of bone alterations and dental anomalies present. A descriptivestatistical analysis was performed

Results:

the sample consisted of 232 males (54.20%) and 196 females (45.79%). In the Maxilla and Mandible 33 x-rays were found with pathological radiolucent images (7.68%) 21 females (4.89%) and 12 males (2.79%); just one patient (0.23%) with pathological radio opaque images. In the teeth 272 x-rays (63.40%) with presence of dental anomalies 149 males (34.73%) and 123 females (28.67%), involving 1120 teeth. The anomalies found were dens in dente, tooth agenesis, Taurodontism, macrodontia, conic shaped teeth, supernumerary teeth, microdontia, transpositions, fusions, mesiodens, retained teeth, gemination, enamel spur, and enamel pearls in this order of frequency.

Conclusions:

this study showed that the population affected with some radiographic abnormalities was 71.32%.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Anomalías Congénitas / Anomalías Dentarias / Quistes Óseos / Anodoncia Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional Límite: Niño Idioma: Español Revista: Rev. Fac. Odontol. Univ. Antioq Asunto de la revista: Odontología Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Antioquia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Anomalías Congénitas / Anomalías Dentarias / Quistes Óseos / Anodoncia Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional Límite: Niño Idioma: Español Revista: Rev. Fac. Odontol. Univ. Antioq Asunto de la revista: Odontología Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Antioquia/CO