Your browser doesn't support javascript.
loading
Los médicos frente a la anticoncepción y el aborto: ¿una transición ideológica? / Doctors against contraception and abortion: An ideological transition?
Buenos Aires; CEDES; 2001. 144 p. tab.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-541371
RESUMEN
En la Argentina, la problemática de la salud reproductiva y de los derechos sexuales y reproductivos atraviesa una transición consistente en el pasaje desde una monolítica situación de restricciones y silencios a otra con mayor visibilidad pública y paulatinos cambios institucionales y programáticos. El análisis de las opiniones de los profesionales directamente involucrados en la prestación de servicios de salud reproductiva de los hospitales públicos resulta altamente relevante en este contexto y es, además, una pieza clave para los cambios normativos y programáticos necesarios. Este libro presenta los resultados de un estudio que generó el primer cuadro de situación acerca de las opiniones sobre la salud reproductiva de los profesionales más directamente vinculados a la atención médica de las mujeres de los sectores urbanos de menores recursos económicos los tocoginecólogos que se desempeñan en la red asistencial pública de la ciudad de Buenos Aires y de seis partidos del Gran Buenos Aires. El conocimiento producido permitirá contribuir al mejoramiento de la calidad de la atención en salud reproductiva y a la promoción del ejercicio efectivo de los derechos sexuales y reproductivos de la población, y en particular, de las mujeres.
Asunto(s)
Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Médicos / Salud Pública / Aborto Inducido / Anticoncepción / Atención Médica / Servicios de Salud Reproductiva Idioma: Español Año: 2001 Tipo del documento: Monografía

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Médicos / Salud Pública / Aborto Inducido / Anticoncepción / Atención Médica / Servicios de Salud Reproductiva Idioma: Español Año: 2001 Tipo del documento: Monografía