Your browser doesn't support javascript.
loading
Control de la presión arterial y prevalencia de hipertensión arterial en niños y adolescentes de una población rural de Argentina: datos preliminares del Proyecto Vela / Blood pressure control and arterial hypertension in children and adolescents from a rural population in Argentina: preliminary data from Vela Proyect
Díaz, Alejandro; Tringler, Matías; Molina, John David; Díaz, María C; Geronimi, Virginia; Aguera, Darío; Grenovero, María S.
  • Díaz, Alejandro; Hospital Enrique Larreta. Tandil. AR
  • Tringler, Matías; Hospital Enrique Larreta. Tandil. AR
  • Molina, John David; Hospital Enrique Larreta. Tandil. AR
  • Díaz, María C; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Escuela Superior de Ciencias de la Salud. Área Funcional Básico-Clínica. AR
  • Geronimi, Virginia; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Escuela Superior de Ciencias de la Salud. Área Funcional Básico-Clínica. AR
  • Aguera, Darío; Hospital Municipal Ramón Santamarina. Tandil. AR
  • Grenovero, María S; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Escuela Superior de Ciencias de la Salud. Departamento de Investigación. AR
Arch. argent. pediatr ; 108(1): 68-70, feb. 2010. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-542474
RESUMEN
La hipertensión arterial puede iniciarse a temprana edad. Existen pocos datos sobre el control de la presión arterial en poblaciones escolares rurales argentinas. Proyecto Vela es un estudio epidemiológico que evalúa la prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en la población rural de María Ignacia Vela, Argentina. Se midieron niveles de presión arterial, prevalencia de hipertensión arterial, sedentarismo y sobrepeso en 331 niños y adolescentes escolares. En el 70 por ciento, la presión arterial se midió por primera vez. La prevalencia de hipertensión fue 4,3 por ciento y la de prehipertensión 1,9 por ciento en niños y 1,7 por ciento en adolescentes. Las prevalencias de tabaquismo, sedentarismo y sobrepeso fueron 2,4 por ciento, 50 por ciento y 23,8 por ciento, respectivamente. Hubo asociación entre sedentarismo e hipertensión arterial (p menor 0,05). La prevalencia de hipertensión fue baja, pero destacamos la importancia de medir la presión arterial desde edades tempranas e implementar programas oficiales para modificar el sedentarismo.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Población Rural / Tabaquismo / Presión Sanguínea / Enfermedades Cardiovasculares / Factores de Riesgo / Sobrepeso / Hipertensión Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adolescente / Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Enrique Larreta/AR / Hospital Municipal Ramón Santamarina/AR / Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Población Rural / Tabaquismo / Presión Sanguínea / Enfermedades Cardiovasculares / Factores de Riesgo / Sobrepeso / Hipertensión Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Adolescente / Niño / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Argentina Idioma: Español Revista: Arch. argent. pediatr Asunto de la revista: Pediatría Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Enrique Larreta/AR / Hospital Municipal Ramón Santamarina/AR / Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires/AR