Your browser doesn't support javascript.
loading
Nuevos registros de flebotomíneos (Diptera: Psychodidae), con el hallazgode Lutzomyia longipalpis (Lutz & Neiva, 1912), en los alrededoresde la Ciudad de Sincelejo, Colombia / New records of phlebotomine sandflies (Diptera: Psychodidae), with the report of Lutzomyia longipalpis (Lutz & Neiva, 1912), surrounding the City of Sincelejo, Colombia
Vivero, Rafael José; Bejarano, Eduar Elías; Pérez-Doria, Alveiro; Flórez, Fernando; Estrada, Luis Gregorio; Torres, Carolina; Muskus, Carlos.
  • Vivero, Rafael José; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales. Medellín. CO
  • Bejarano, Eduar Elías; Universidad de Sucre. Grupo de Investigaciones Biomédicas. Sincelejo. CO
  • Pérez-Doria, Alveiro; Universidad de Sucre. Grupo de Investigaciones Biomédicas. Sincelejo. CO
  • Flórez, Fernando; Universidad de Sucre. Grupo de Investigaciones Biomédicas. Sincelejo. CO
  • Estrada, Luis Gregorio; Universidad de Sucre. Grupo de Investigaciones Biomédicas. Sincelejo. CO
  • Torres, Carolina; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales. Medellín. CO
  • Muskus, Carlos; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales. Medellín. CO
Biota neotrop. (Online, Ed. port.) ; 9(4): 277-280, Oct.-Dec. 2009. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-543247
RESUMEN
Se registra por primera vez, para la Costa Caribe de Colombia, la presencia de Lutzomyia longipalpis (Lutz & Neiva, 1912), L. shannoni (Dyar, 1929), L. micropyga (Mangabeira, 1942) y L. atroclavata (Knab, 1913), en los alrededores de un núcleo urbano. Los flebotomíneos se recolectaron mediante búsqueda activa con trampas de succión y aspiradores bucales en árboles, en las proximidades de la ciudad de Sincelejo, capital del departamento de Sucre. Se enfatiza en las posibles implicaciones que se pueden derivar del hallazgo de L. longipalpis, debido a la capacidad vectorial de este flebotomíneo, vector natural de Leishmania infantum Nicolle, 1908, en América.
ABSTRACT
This is the first report of Lutzomyia longipalpis (Lutz & Neiva, 1912), L. shannoni (Dyar, 1929), L. micropyga (Mangabeira, 1942) and L. atroclavata (Knab, 1913) in the surroundings of an urban settlement in the Caribbean coast. Phlebotomine sandflies were collected by active search using suction devices and mouth aspirators in trees around the city of Sincelejo, the capital of the department of Sucre. Epidemiological importance derived from this finding is discussed due to the vectorial capacity of L. longipalpis, the natural vector of Leishmania infantum Nicolle, 1908 in America.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Biota neotrop. (Online, Ed. port.) Asunto de la revista: Medicina Tropical / Salud Ambiental Año: 2009 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Antioquia/CO / Universidad de Sucre/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Biota neotrop. (Online, Ed. port.) Asunto de la revista: Medicina Tropical / Salud Ambiental Año: 2009 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Antioquia/CO / Universidad de Sucre/CO