Your browser doesn't support javascript.
loading
Síntomas autonómicos en diabéticos y su asociación con variables socioeconómicas y clínicas / Autonomic symptoms in diabetics and their association with socioeconomic and clinical variables
Ortiz, César Augusto; Niño, María Eugenia; Gómez, Catalina.
  • Ortiz, César Augusto; Universidad Autónoma de Bucaramanga. Bucaramanga. CO
  • Niño, María Eugenia; Universidad Autónoma de Bucaramanga. Facultad de Medicina. Bucaramanga. CO
  • Gómez, Catalina; Universidad Autónoma de Bucaramanga. Facultad de Medicina. Bucaramanga. CO
Acta méd. colomb ; 34(3): 111-121, jul.-sept. 2009. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-544053
RESUMEN

Introducción:

la neuropatía autonómica diabética es una complicación seria y común de los pacientes con diabetes mellitus de larga evolución. Afecta numerosos sistemas y produce una gran variedad de manifestaciones clínicas. La información relacionada con la frecuencia de los síntomas y el estrato socioeconómico y el tiempo del diagnóstico es escasa.

Objetivos:

determinar la frecuencia de síntomas de neuropatía autonómica y evaluar su asociación con la duración de la diabetes y variables socioeconómicas y de tratamiento.

Metodología:

mediante un estudio de corte transversal, se estudió un grupo de 103 pacientes diabéticos tipo 1 y 2 con edades entre los 15 y 65 años, residentes del área metropolitana de Bucaramanga (mediana de edad 57 años, 38 por ciento hombres, 69 por ciento diabéticos tipo 2). Se estimó la frecuencia de síntomas de neuropatía autonómica utilizando un cuestionario estandarizado. Adicionalmente, se interrogó acerca de variables como el tiempo de evolución de la enfermedad, el estrato socioeconómico, el tipo de tratamiento recibido y la glucemia en ayunas. Se comparó las medias del puntaje obtenido en el cuestionario utilizando el test de la t.

Resultados:

se encontró que los síntomas más frecuentes fueron los de vaciamiento vesical retardado 59,4 por ciento (IC 95 por ciento 49-61), seguidos de los síntomas de hipotensión ortostática 38,8 por ciento (IC 95 por ciento 29-50) y los pupilomotores 37,9 por ciento (IC 95 por ciento 28-48). Los diabéticos residentes en estrato social bajo/medio tuvieron un puntaje mayor comparado con el estrato alto [26,1 (DE 17) vs. 16,9 (DE 19), valor p<0,05]. Y los que usan insulina, a diferencia de los que toman hipoglucemiantes orales, también refieren más síntomas [33,2 (DE 17,1) vs. 25,0 (DE 16,8), p <0,05].

Conclusiones:

los síntomas autonómicos son frecuentes en esta población, especialmente en aquellos con larga duración de su enfermedad, residentes en estrato socioeconómico bajo/medio y que usan insulina como tratamiento principal.
Asunto(s)

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Factores Socioeconómicos / Enfermedad Crónica / Análisis Multivariante / Diabetes Mellitus / Neuropatías Diabéticas Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Acta méd. colomb Asunto de la revista: Medicina Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Autónoma de Bucaramanga/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Factores Socioeconómicos / Enfermedad Crónica / Análisis Multivariante / Diabetes Mellitus / Neuropatías Diabéticas Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Acta méd. colomb Asunto de la revista: Medicina Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad Autónoma de Bucaramanga/CO