Your browser doesn't support javascript.
loading
Demandas inadecuadas en urgencias e identificación del uso inapropiado de la hospitalización en el Centro Piloto de Assbasalud ESE. en Manizales: año 2008 / Inappropriate demands in the emergency room and identification of the inappropriate use of hospitalization in Assbasalud ESE. in Manizales, Colombia
Arango Pinilla, Margarita María; Arias Ruiz, Sebastián; Arrubla, Paula; Carrasquilla Villa, Gustavo; Castaño Castrillón, José Jaime; Gallego, Juan David; Lopez Zapata, Fernando; Mena, Fanny Alicia; Páez Cala, Martha Luz.
  • Arango Pinilla, Margarita María; Universidad de Manizales. Facultad de Medicina. Manizales. CO
  • Arias Ruiz, Sebastián; Universidad de Manizales. Facultad de Medicina. Manizales. CO
  • Arrubla, Paula; Universidad de Manizales. Facultad de Medicina. Manizales. CO
  • Carrasquilla Villa, Gustavo; Universidad de Manizales. Facultad de Medicina. Manizales. CO
  • Castaño Castrillón, José Jaime; Universidad de Manizales. Facultad de Medicina. Centro de Investigaciones. Manizales. CO
  • Gallego, Juan David; Universidad de Manizales. Facultad de Medicina. Manizales. CO
  • Lopez Zapata, Fernando; Universidad de Manizales. Facultad de Medicina. Manizales. CO
  • Mena, Fanny Alicia; Universidad de Manizales. Facultad de Medicina. Manizales. CO
  • Páez Cala, Martha Luz; Universidad de Manizales. Facultad de Medicina. Manizales. CO
Arch. med ; 9(1): 25-34, jun. 2009. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-544962
RESUMEN

Introducción:

Es evidente la congestión cotidiana que se genera en los servicios de urgencias, de allí el interés por indagar sobre la demanda adecuada de este servicio de urgencias en el Centro Piloto de ASSBASALUD, ESE (Manizales, Caldas, Colombia). Materiales y

Métodos:

Se tuvieron en cuenta diversas variables socio demográficas, y criterios de utilización correcta del servicio de urgencias, basados en protocolos de distintos estudios realizados en otros países y adaptados al medio colombiano. La investigación se llevó a cabo en el servicio de urgencias del Centro Piloto de Assbasalud E.S.E, a través de encuestas realizadas directamente a los pacientes, y de historias clínicas.

Resultados:

Son inadecuadas el 23.6 por ciento de las consultas a urgencias, el 16.6 por ciento de las estancias hospitalarias, ambas suficientes para saturar este servicio. Prevalece la consulta por patología aguda, 83.2 por ciento, en especial aquellas que afectan al sistema respiratorio, 24.1por ciento. La población de pacientes en los extremos de la vida consultan más frecuentemente a los servicios de urgencia, asociado a patologías respiratorias y gastrointestinales , se encuentra un 32.2 por ciento de varones y un 67.8 por ciento de mujeres, en su mayoría pertenecientes al estrato más bajo del SISBEN, el 1, con un 72.2 por ciento. Predomina el sexo femenino, 58.8 por ciento, y los rangos educativos más bajos, 58 por ciento; el 43.7 por ciento, 65.6 por ciento tienen vinculación laboral...
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Urgencias Médicas / Servicios Médicos de Urgencia Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Guía de Práctica Clínica / Estudio pronóstico País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Arch. med Asunto de la revista: Medicina Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Manizales/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Urgencias Médicas / Servicios Médicos de Urgencia Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Guía de Práctica Clínica / Estudio pronóstico País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Arch. med Asunto de la revista: Medicina Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Manizales/CO