Your browser doesn't support javascript.
loading
Low level laser in odontostomatology practice, a critical review / Láser de baja potencia en la práctica odontoestomatológica, una revisión bibliográfica
Pedemonte Spadaro, María Eugenia; Suazo Galdames, Iván Claudio; Cantín López, Mario; Schneeberger Lozano, Daniela Constanza.
  • Pedemonte Spadaro, María Eugenia; Universidad de Los Andes. Facultad de Odontología. Santiago. CL
  • Suazo Galdames, Iván Claudio; Universidad de Los Andes. Facultad de Odontología. Santiago. CL
  • Cantín López, Mario; Universidad de Talca. Facultad de Ciencias de la Salud. Anatomía Normal. Talca. CL
  • Schneeberger Lozano, Daniela Constanza; Universidad de Talca. Facultad de Ciencias de la Salud. Talca. CL
Int. j. odontostomatol. (Print) ; 2(1): 53-60, jul. 2008.
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-545853
ABSTRACT
The application of laser as a therapeutic measure in nervous regeneration in dentistry has not been a discussed subject, even though the knowledge about the response of the peripheral nervous system is very important inpractice as well as in the recovery of the patient. It has been proposed that low-level laser (LLL) therapy has beneficial effects on tissues; LLL therapy acts as an analgesic, anti-inflammatory, anti-edematous, anti-cellulitic tool, and it stimulates cellular trofism. In the present study, we conducted a meta-analysis of available literature regarding the response of the injured nerveto low-power laser using search engines EBSCO and PUBMED. The literature refers to the stimulant effect of the low-level laser in the neoformation of vessels and to the existing bibliographic evidence to propose that this mechanism is important in nervous regeneration. There is limited bibliographic evidence on the effects of LLL therapy in dentistry.
RESUMEN
La aplicación de láser como medio terapéutico en la regeneración nerviosa en odontología, no ha sido un tema muy discutido, aún cuando el conocimiento de la respuesta del sistema nervioso periférico es muy importante tanto en la práctica como en la recuperación del paciente. Se ha propuesto que el láser de baja potencia (LBP) tiene efectos benéficos en los tejidos, entre ellos antiálgico, antiinflamatorio, antiedematoso, anticelulítico y bioestimulante del trofismo celular. En el presente estudio se realizó un metaanálisis de la literatura disponible en relación con la respuesta del nervio lesionado ante la aplicación de láser de baja potencia utilizando los buscadores EBSCO y PUBMED. La literatura se refiere al efecto estimulante del LBP en la neoformación de vasos y existiendo evidencia bibliográfica para proponer a este mecanismo como importante en la regeneración nerviosa. Los efectos del láser de baja potencia en Odontología presentaron una escasa evidencia bibliográfica.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades Periodontales / Enfermedades Dentales / Terapia por Luz de Baja Intensidad / Regeneración Nerviosa Tipo de estudio: Revisiones Sistemáticas Evaluadas Límite: Humanos Idioma: Inglés Revista: Int. j. odontostomatol. (Print) Asunto de la revista: Odontología Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Los Andes/CL / Universidad de Talca/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades Periodontales / Enfermedades Dentales / Terapia por Luz de Baja Intensidad / Regeneración Nerviosa Tipo de estudio: Revisiones Sistemáticas Evaluadas Límite: Humanos Idioma: Inglés Revista: Int. j. odontostomatol. (Print) Asunto de la revista: Odontología Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad de Los Andes/CL / Universidad de Talca/CL