Your browser doesn't support javascript.
loading
Hernioplastia laparoscópica sin fijadores específicos / Laparoscopic hernioplasty without specific fixers
Hernández Gutiérrez, José Manuel; Barreras González, Javier Ernesto; Lopez Milhet, Ana Bertha; Olive González, Juan Bautista.
  • Hernández Gutiérrez, José Manuel; Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso. La Habana. CU
  • Barreras González, Javier Ernesto; Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso. La Habana. CU
  • Lopez Milhet, Ana Bertha; Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso. La Habana. CU
  • Olive González, Juan Bautista; Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso. La Habana. CU
Rev. cuba. cir ; 48(4)sept.-dic. 2009. ilus
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: lil-547050
RESUMEN
INTRODUCCIÓN. Esta investigación tuvo el objetivo de mostrar los resultados preliminares del uso la hernioplastia laparoscópica sin fijadores específicos, en pacientes con hernia inguinal de tipo III según la Clasificación de Nyhus, en nuestro medio. MÉTODOS. Se documentaron los resultados preliminares de pacientes operados entre mayo de 2006 y febrero de 2007 y un seguimiento de 2 a 3 años hasta la actualidad. La muestra quedó conformada por 11 pacientes intervenidos quirúrgicamente por mínimo acceso. A todos se les realizó una plastia con prótesis de polipropileno se fijó la malla en 4 de ellos y en los restantes 7 no se fijó, independientemente del tipo de abordaje empleado. No se utilizó ninguno de los fijadores específicos existentes en el mercado para este fin. RESULTADOS. El tiempo quirúrgico promedió 55 min y la curación del 100 por ciento se observó al año de seguimiento. Las complicaciones fueron en el transoperatorio, hipercapnia transitoria en 1 de los 7 pacientes operados por vía totalmente extraperitoneal, y en el posoperatorio, un hematoma en uno de los puertos quirúrgicos, en el mismo paciente. Se utilizaron antibióticos en 2 pacientes, y la mortalidad fue nula. CONCLUSIONES. La hernioplastia laparoscópica para este tipo de hernia es efectiva aún sin fijadores específicos para la malla quirúrgica. El hecho de no fijar la malla ahorra tiempo quirúrgico, dolor posoperatorio, y no afecta la efectividad de la técnica. No es necesario usar antibioticoterapia profiláctica, a menos que el tiempo quirúrgico sea mayor de 2 h. La hernioplastia laparoscópica ahorra 19 993 € por cada 100 enfermos operados, cuando no se fija la malla quirúrgica(AU)
ABSTRACT

INTRODUCTION:

The aim of present research was to show the preliminary results of laparoscopic hernioplasty use without specific fixers in patients presenting with type II inguinal hernia according the Nyhus classification in our practice.

METHODS:

Authors confirmed the preliminary results in patients operated on between May, 2006 and February, 2007 and a 2-3 years follow-up until present days. Sample included 11 patients operated on using the minimal access technique. All patients underwent a reconstruction with polypropylene prosthesis mesh was placed in four of them but not in the remainder seven independently of the type of approach used. None of the specific fixers available in marked was used.

RESULTS:

Surgical time was of 55 minutes and at one year follow-up and the cure was of 100 percent. Complications included transoperative period, transient hypercapnia in one of the seven patients operated on via totally extraperitoneal, and in the postoperative period there was a hematoma in one of the surgical portals in the same patient. In two patients antibiotics were used and mortality was null.

CONCLUSIONS:

Laparoscopic hernioplasty for this type of hernia is effective even without specific fixers for surgical mesh. No mesh fixation saves the surgical time, the postoperative pain, and no affect the technique effectiveness. Prophylactic antibiotic therapy was not necessary if surgical time is more than 2 hours. Laparoscopic hernioplasty saves 19 993 € by patient operated on using surgical mesh(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Mallas Quirúrgicas / Laparoscopía / Hernia Inguinal Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Mallas Quirúrgicas / Laparoscopía / Hernia Inguinal Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso/CU