Your browser doesn't support javascript.
loading
Calidad de la prescripción de antimicrobianos en los servicios quirúrgicos / Quality of antimicrobial prescription in surgical services
Guanche Garcell, Humberto; Mir Narbona, Ioana; Fiterre Lancis, Irene; Enseñat Sanchez, Raimy; Pisonero Sosias, José; García Arzola, Belkis.
  • Guanche Garcell, Humberto; Hospital Docente Clinicoquirúrgico Joaquín Albarrán. La Habana. CU
  • Mir Narbona, Ioana; Hospital Docente Clinicoquirúrgico Joaquín Albarrán. La Habana. CU
  • Fiterre Lancis, Irene; Hospital Docente Clinicoquirúrgico Joaquín Albarrán. La Habana. CU
  • Enseñat Sanchez, Raimy; Hospital Docente Clinicoquirúrgico Joaquín Albarrán. La Habana. CU
  • Pisonero Sosias, José; Hospital Docente Clinicoquirúrgico Joaquín Albarrán. La Habana. CU
  • García Arzola, Belkis; Hospital Docente Clinicoquirúrgico Joaquín Albarrán. La Habana. CU
Rev. cuba. cir ; 48(4)sept.-dic. 2009. tab
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: lil-547051
RESUMEN
INTRODUCCIÓN. El uso inadecuado de antimicrobianos constituye un factor fundamental relacionado con la resistencia antimicrobiana. Evidencias del incremento de ésta en el Hospital «Joaquín Albarrán¼ constituyeron la motivación para evaluar la calidad de la prescripción de antimicrobianos en los servicios quirúrgicos. MÉTODOS. Se realizó un estudio descriptivo entre mayo y diciembre de 2008. Se estudió la prevalencia puntual mediante la evaluación de los pacientes ingresados durante un día de cada uno de los meses del período estudiado. Se confeccionó un instrumento de evaluación de la calidad de la prescripción y fue aplicado por dos investigadores. En una segunda etapa, expertos en el uso de antibióticos analizaron los resultados y determinaron las prescripciones inadecuadas. Se calculó la proporción de uso correcto de antimicrobianos y de prescripción inadecuada. RESULTADOS. Fueron evaluados 511 pacientes, 229 (44,7 por ciento) de los cuales utilizaron antimicrobianos. Los servicios de otorrinolaringología y proctología tuvieron las frecuencias de uso superiores (66,7 por ciento), y la menor frecuencia se encontró en cirugía general (36,6 por ciento). La frecuencia de uso inadecuado fue en general del 50 por ciento, superior en los servicios de urología (66,7 por ciento), angiología (60 por ciento) y proctología (50 por ciento). La causa fundamental de prescripción inadecuada fue el uso cuando no estaba indicado o no era necesario (35 pacientes) y el uso profiláctico incorrecto o la duración impropia del tratamiento (31 pacientes). CONCLUSIONES. El uso inadecuado de antimicrobianos constituye un problema en los servicios quirúrgicos, evidencia deficiencias en la adherencia a las políticas de uso, y resalta la necesidad de fortalecer los controles de la calidad de su prescripción(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Farmacorresistencia Bacteriana / Prescripción Inadecuada / Antibacterianos Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Docente Clinicoquirúrgico Joaquín Albarrán/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Farmacorresistencia Bacteriana / Prescripción Inadecuada / Antibacterianos Tipo de estudio: Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Docente Clinicoquirúrgico Joaquín Albarrán/CU