Your browser doesn't support javascript.
loading
Recomendaciones para el análisis de datos acumulados de susceptibilidad antimicrobiana en instituciones de salud / Recommendations for the analysis of cumulated data in antimicrobial susceptibility in health institutions
Benadof F, Dona; San Martín S, Marcela; Pidal M, Paola; Sakurada Z, Andrea; Silva O, Francisco; Tapia P, Cecilia; Ulloa F, M. Teresa; Vecchiola H, Maggie; Camponovo C, Rossana.
  • Benadof F, Dona; Hospital Roberto del Río. Santiago. CL
  • San Martín S, Marcela; Clínica Vespucio. Santiago. CL
  • Pidal M, Paola; Hospital Padre Hurtado. Santiago. CL
  • Sakurada Z, Andrea; Hospital Dr. Sótero del Río. Santiago. CL
  • Silva O, Francisco; Universidad de Chile. Hospital Clínico. Santiago. CL
  • Tapia P, Cecilia; Clínica Dávila. Santiago. CL
  • Ulloa F, M. Teresa; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Instituto de Ciencias Biomédicas. Santiago. CL
  • Vecchiola H, Maggie; Hospital San José. Santiago. CL
  • Camponovo C, Rossana; Laboratorio ELSA. Santiago. CL
Rev. chil. infectol ; 27(2): 126-132, abr. 2010. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-548126
ABSTRACT
Due to the great variability in antimicrobial resistance patterns, local reports of cumulative antimicrobial susceptibility data are necessary in every health center. The purpose is to guide clinical decisions and the early detection of patterns that allow preventive measures to avoid dissemination of resistant strains. The main objective of this guide is to provide recommendations for the analysis of antimicrobial susceptibility data and elaboration of a local report. Recommendations provided in this guide are based on the Clinical and Laboratory Standards Institute (CLSI) document "Analysis and Presentation of Cumulative Antimicrobial Susceptibility Test Data" (3). Key aspects related to information gathering and data processing, analysis and presentation are described.
RESUMEN
Considerando la gran variabilidad en la distribución de la resistencia microbiana, es una necesidad que cada centro de salud genere reportes locales de datos acumulados de susceptibilidad, con el propósito de guiar las decisiones clínicas y detectar tendencias que permitan establecer medidas de prevención para evitar la diseminación de cepas resistentes. Esta guía tiene como objetivo entregar recomendaciones para el análisis de susceptibilidad antimicrobiana y aportar datos útiles para la elaboración del informe local. Las recomendaciones que contenidas em este documento están basadas en el documento "Analysis and Presentation of Cumulative Antimicrobial Susceptibility Test Data de Clinical and Laboratory Standards Institute (CLSI) (3). Se describen aspectos claves relacionados con los requerimientos de la información, el procesamiento de los datos, el análisis y presentación de éstos.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Farmacorresistencia Bacteriana / Bacterias Gramnegativas / Bacterias Grampositivas / Antibacterianos Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio pronóstico / Estudio de tamizaje Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Clínica Dávila/CL / Clínica Vespucio/CL / Hospital Dr. Sótero del Río/CL / Hospital Padre Hurtado/CL / Hospital Roberto del Río/CL / Hospital San José/CL / Laboratorio ELSA/CL / Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Farmacorresistencia Bacteriana / Bacterias Gramnegativas / Bacterias Grampositivas / Antibacterianos Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio pronóstico / Estudio de tamizaje Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. chil. infectol Asunto de la revista: Enfermedades Transmisibles Año: 2010 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Clínica Dávila/CL / Clínica Vespucio/CL / Hospital Dr. Sótero del Río/CL / Hospital Padre Hurtado/CL / Hospital Roberto del Río/CL / Hospital San José/CL / Laboratorio ELSA/CL / Universidad de Chile/CL