Your browser doesn't support javascript.
loading
Sustainable rural development: that distinguished stranger: a review
Bustillo García, Lissette; Martínez Dávila, Juan Pablo; Gallardo López, Felipe.
  • Bustillo García, Lissette; Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento Socioeconómico. Maracaibo. VE
  • Martínez Dávila, Juan Pablo; Colegio de Postgraduados. Prograna de Agroecosistemas Tropicales. Vera Cruz. MX
  • Gallardo López, Felipe; Colegio de Postgraduados. Prograna de Agroecosistemas Tropicales. Vera Cruz. MX
Rev. cient. (Maracaibo) ; 18(1): 43-50, ene.-feb. 2008. tab, ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-548660
RESUMEN
Con el propósito de analizar la importancia del Desarrollo Rural Sustentable (DRS) se presenta una revisión bibliográfica que explora, con base en elementos filosóficos y teóricos, un grupo de experencias mundiales, que busca finalmente construir un modelo conceptual de DRS, el cual se pueda operacionalizar y evaluar en aproximaciones iterativas. Esta propuesta está basada en la participación democrática de los pueblos y en el manejo de su ambiente para alcanzar un desarrollo igualitario, sustentable y sostenido. El manejo ambiental que se propone, conjuga así los objetivos de la democracia política y económica, con la social y cultural a través de un proceso de descentralización económica y política, guiado por los principios del ordenamiento ecológico de las actividades productivas, de la diversidad étnica y biológica del ambiente y de la autogestión productiva de las comunidades. La concepción del DRS planteada, por el hecho de ser una abstracción mental y por ser un proceso contenido en tiempos, contextos socio-económicos y ambientales diferentes, no puede construirse como un enunciado generalizador. Aunque, es probable que líneas de su diseño pudieran estrapolarse hacia ámbitos generales de otras comunidades.
ABSTRACT
To analyze the importance of Sustainable Rural Development (SRD), the literature was reviewed for philosophical and theoretical elements of global experiences. The final objective was to construct a conceptual and operational model of SRD which could be evaluated using interactive approximations. This proposal is based on the democratic participation of targeted communities and management of their environment to achieve balanced and sustainable development. Environmental management thus combines the objectives of political and economic democracy with social and cultural ones through a process of economic and political decentralization. It is guided by principles of ecological organization surrounding production activities, ethnic and biological diversity in the environment, and productive self-management of the communities. The proposed concept of SRD, being a mental abstraction and a time involved process with different socio-economic and environmental contexts, cannot be constructed as a general statement. Instead, it is likely that its design would be more useful at providing general insights for others communities.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Planificación Social / Literatura de Revisión como Asunto / Formación de Concepto Idioma: Inglés Revista: Rev. cient. (Maracaibo) Asunto de la revista: VETERINARIA Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México / Venezuela Institución/País de afiliación: Colegio de Postgraduados/MX / Universidad del Zulia/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Planificación Social / Literatura de Revisión como Asunto / Formación de Concepto Idioma: Inglés Revista: Rev. cient. (Maracaibo) Asunto de la revista: VETERINARIA Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México / Venezuela Institución/País de afiliación: Colegio de Postgraduados/MX / Universidad del Zulia/VE