Your browser doesn't support javascript.
loading
¿Es el tacto rectal una herramienta pronóstica en el cáncer prostático localizado? / Is digital rectal exam a prognostic tool for localized prostate cancer?
Zúñiga, Álvaro; Amenábar, T; Pellegrini, M; Troncoso, Pablo.
  • Zúñiga, Álvaro; Universidad Católica de Chile. Hospital Clínico. Departamento de Urología. CL
  • Amenábar, T; Universidad Católica de Chile. Hospital Clínico. Departamento de Urología. CL
  • Pellegrini, M; Universidad Católica de Chile. Hospital Clínico. Departamento de Urología. CL
  • Troncoso, Pablo; Universidad Católica de Chile. Hospital Clínico. Departamento de Urología. CL
Rev. chil. urol ; 73(3): 205-207, 2008. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-549119
RESUMEN

Introducción:

El tacto rectal es un (TR) es un examen con baja sensibilidad para determinar la presencia de un cáncer prostático (CP). El objetivo de este trabajo es comparar el pronóstico y las características clínico-patológicas de los pacientes con y sin enfermedad palpable en pacientes con CP localizado, sometidos a prostatectomía radical. Materiales y

Métodos:

Se incluyeron 489 pacientes con CP localizado sometidos a PR entre enero de1999 y agosto de 2003. Los pacientes debían tener un seguimiento mínimo de 36 meses. La información se obtuvo de manera prospectiva. La recidiva bioquímica y la sobrevida fue certificada a través de registros clínicos, entrevista telefónica, certificados de defunción y medición seriada de antígenos prostático específico (APE). Se define recidiva como un APE ≥ 0,4 ng/ml

Resultados:

Los pacientes con estadio cT2, presentaron mayor edad, APE pre operatorio, porcentaje de muestras comprometidas en la biopsia transrectal, volumen tumoral y porcentaje de tumor en la pieza quirúrgica. No hay diferencias entre los pacientes cT1 y cT2 para el porcentaje de márgenes positivos y Score de Gleason. Se observó recidiva bioquímica en 27 por ciento y 45 por ciento de los pacientes cT1 y cT2 respectivamente. La sobrevida libre de enfermedad a los 4,5 años fue 70 por ciento para los cT1 y 57 por ciento para los cT2.

Conclusiones:

A pesar del tamizaje con APE y TR y del diagnóstico precoz de CP, nuestros pacientes tienen peores características que las series internacionales, por lo que el pronóstico sería afectado negativamente.
ABSTRACT

Introduction:

Digital rectal examination (DRE) have low sensitivity to determine the presence of a prostate cancer (PC).The aim of this study is to compare the prognosis and clinicopathologic characteristics of patients with and without palpable disease in patients with localized PC who underwent radical prostatectomy. Materials and

Methods:

We included 489 patients with localized PC who underwent RP between January 1999 and August 2003. Patients should have a minimum follow-up of 36 months. The information was obtained prospectively. Biochemical recurrence and survival was ascertained through clinical records, telephone interviews, health goberment information and serial measurements of prostate-specific antigen (PSA). Relapse is defined as a PSA ≥ 0.4 ng / ml

Results:

Patients with stage CT2 were older and mayor pre-operative PSA, percentage of samples involved in the transrectal biopsy, tumor volume and percentage of tumor in the surgical specimen. There is no difference between CT1 and CT2 patients for the percentage of positive margins and Gleason score. Biochemical relapse was observed in 27 percent and 45 percent of patients CT1 and CT2, respectively. The disease free survival of 4.5 years was 70 percent to 57 percent for CT1 and the CT2.

Conclusions:

Despite the screening with PSA and DRE and early diagnosis of CP, our patients have the worst characteristics unlike international series, so the prognosis is adversely affected.
Asunto(s)

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias de la Próstata / Tacto Rectal Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Estudio de tamizaje Límite: Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. urol Asunto de la revista: Urología Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad Católica de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar en Google
Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias de la Próstata / Tacto Rectal Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Estudio de tamizaje Límite: Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. chil. urol Asunto de la revista: Urología Año: 2008 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Universidad Católica de Chile/CL