Your browser doesn't support javascript.
loading
Detección de VPH y expresión: de p53 en carcinoma de cabeza y cuello / HPV detection and expression: of p53 in head and neck carcinoma
Veitía, Dayahindara; Guglielmo, Zoraya de; Ávila, Maira; Liuzzi, Juan; Correnti, María.
  • Veitía, Dayahindara; Universidad Central de Venezuela. Instituto de Oncología y Hematología. Caracas. VE
  • Guglielmo, Zoraya de; Universidad Central de Venezuela. Instituto de Oncología y Hematología. Caracas. VE
  • Ávila, Maira; Universidad Central de Venezuela. Instituto de Oncología y Hematología. Caracas. VE
  • Liuzzi, Juan; Universidad Central de Venezuela. Instituto de Oncología y Hematología. Caracas. VE
  • Correnti, María; Universidad Central de Venezuela. Instituto de Oncología y Hematología. Caracas. VE
Rev. venez. oncol ; 21(3): 123-131, jul.-sept. 2009. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-549459
RESUMEN
El cáncer de cabeza y cuello ha sido frecuentemente asociado al abuso en el consumo del alcohol y tabaco, aunque existe un bajo porcentaje de casos que no presenta una historia de alcohol y/o tabaco conocida. Esto ha llevado a considerar la exposición a otros factores de riesgo como por ejemplo el virus de papiloma humano. Actualmente los oncólogos evalúan distintos marcadores oncogénicos, entre ellos la proteína p53, lo cual les permite realizar el pronóstico y diagnóstico más preciso. El objetivo de este estudio fue evaluar la infección de virus de papiloma humano en pacientes con carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello mediante reacción de cadena polimerasa, así como la detección de p53 por inmunohistoquímica. De 30 muestras evaluadas, 12 (40 por ciento) resultaron positivas para la detección viral, de éstas el 58 por ciento correspondía virus de papiloma humano tipo 11 (de bajo riesgo oncogénico), siendo la cavidad bucal la localización anatómica más afectada por la presencia del genoma viral. El p53 fue encontrado en 50 por ciento, siendo la orofaringe la localización anatómica con mayor positividad para dicho marcador.
ABSTRACT
The head and neck cancer has been frequently associated with the alcohol and tobacco abuse consume, although there are a low percents of cases that have not an alcohol and tobacco history know. This has made to consider another risks exposure factors how for example, the human papilloma virus. At present the oncologist evaluate different oncogenic markers inside them like the p53, this permit to them realize a better prediction and the prognostic. The objective of this study was evaluating the human papilloma virus infection in the patients with diagnostic of head and neck carcinoma using the polymerase reaction chain, such as the detection of the p53 by the immunohistochemistry procedure. Of the 30 evaluated samples 12 (40 %) of them result positive to the human papilloma viral detection, of these the 58 % correspond to the human papilloma virus type 11 (low oncogenic risk), been the oral cavity the anatomic localization most affected by the viral genome presence. The p53 has been finding in the 50 %, the orofaringe was the anatomic localization who has most positive to the marker.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Biomarcadores de Tumor / Reacción en Cadena de la Polimerasa / Infecciones por Herpesviridae / Neoplasias de Cabeza y Cuello Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. venez. oncol Asunto de la revista: Neoplasmas Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad Central de Venezuela/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Biomarcadores de Tumor / Reacción en Cadena de la Polimerasa / Infecciones por Herpesviridae / Neoplasias de Cabeza y Cuello Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. venez. oncol Asunto de la revista: Neoplasmas Año: 2009 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Venezuela Institución/País de afiliación: Universidad Central de Venezuela/VE